Exigen a CFE tomar medidas urgentes por electrocuciones de monos aulladores
Organización de la sociedad civil denuncia una alarmante cifra de muertes de primates debido al contacto con cables de alta tensión. Piden a la ciudadanía reportar casos para fortalecer la denuncia.

La organización Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (COBIUS A.C.) ha presentado una denuncia formal contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la muerte de monos aulladores en Tabasco.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Según la organización, la expansión de la red eléctrica en zonas rurales y periurbanas ha provocado un aumento de casos de electrocución de especies protegidas, como el mono aullador negro (Alouatta pigra) y el mono aullador de manto (Alouatta palliata mexicana). COBIUS señala que los reportes de incidentes fatales son cada vez más frecuentes en municipios como Balancán, Cunduacán, Comalcalco, Jonuta y Villahermosa.
En un documento enviado el 21 de septiembre a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), COBIUS detalló su profunda preocupación por esta situación.
Los registros más recientes corresponden a dos casos de electrocución ocurridos el 19 de septiembre en Comalcalco y el 21 de septiembre en Jonuta, ambos con evidencia fotográfica.
La organización subraya que, aunque en muchos casos la muerte es inmediata, otros primates sufren heridas graves que les causan una agonía prolongada, lo que agrava la situación.
Debido a que estas especies están protegidas por la Norma Oficial Mexicana y en peligro de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), COBIUS hace un llamado a la acción.
La organización pide a la ciudadanía reportar cualquier caso de electrocución de fauna silvestre para fortalecer su denuncia y presionar a la CFE a asumir su responsabilidad. Las medidas solicitadas incluyen el aislamiento de cables y la implementación de acciones que aseguren la protección de la vida silvestre y el ecosistema del estado.







