EstadosMunicipios
Tendencia

IFORTAB supera meta y se profesionaliza con miras al futuro

En entrevista exclusiva, el director destacó el enfoque en la profesionalización de la oferta educativa con cursos especializados que antes no existían.

Walter Manrique Chávez Cruz, director general del Instituto de Formación para el Trabajo (Ifortab), anunció que la institución superó la meta de capacitación fijada por la administración anterior, alcanzando a más de 20 mil personas este año.

En entrevista exclusiva, el director destacó el enfoque en la profesionalización de la oferta educativa con cursos especializados que antes no existían. Esta nueva visión, impulsada por la administración actual, ha permitido al Ifortab llegar a más ciudadanos a través de convenios con centros integradores y otras dependencias como el Cobatab, además de consolidar su presencia en el estado.

También te pudiera interesar:

Manrique Chávez señaló que los resultados de esta transformación son evidentes, y destacó un logro sin precedentes a nivel nacional: el Ifortab es el único Icat (Instituto de Capacitación para el Trabajo) en el país que ofrece formación especializada en el tema ferroviario. Este logro ha posicionado a la institución como un referente, con otros estados buscando replicar sus programas y materiales. Con estos avances, el director asegura que la ciudadanía puede percibir los beneficios y el impacto positivo de la institución.

De cara al 2026, el Ifortab planea continuar fortaleciendo los cursos de especialización ferroviaria, pero también expandirá su oferta. En la carpeta de proyectos se incluyen temas de inteligencia artificial y ganadería, además de una estrecha colaboración con la Secretaría de Turismo para potenciar la capacitación en este sector. Con esta estrategia, el instituto busca contribuir a la visión del gobernador de convertir a Tabasco en un polo turístico de relevancia, fortaleciendo la calidad de los servicios en todo el estado.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button