Centro demuestra su preparación ante sismos en simulacro masivo
El Gobierno de Centro evacuó a más de mil 500 personas en tiempo récord durante el Segundo Simulacro Nacional, fortaleciendo la cultura de protección civil y honrando a las víctimas del terremoto de 1985.

El Gobierno de Centro se sumó de manera activa al Segundo Simulacro Nacional 2025, un ejercicio que puso a prueba la capacidad de respuesta de la comunidad ante posibles sismos.
En un impresionante despliegue de coordinación, más de mil 500 personas, incluyendo colaboradores municipales y ciudadanos, fueron evacuadas del Palacio Municipal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Bajo la supervisión de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Centro, el desalojo se llevó a cabo de forma ordenada en tan solo 3 minutos y 56 segundos.
Los participantes se dirigieron de manera segura a la explanada de la Plaza de la Revolución y la parte trasera del edificio, demostrando la efectividad de los protocolos de emergencia.
El titular de la dependencia, José Arturo Gómez Ascencio, resaltó el trabajo preventivo impulsado por la presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta. El objetivo, explicó, es construir un municipio más resiliente a través de acciones coordinadas con escuelas, empresas y el Gobierno del Estado.
Gómez Ascencio señaló que, si bien la tecnología de alerta sísmica es una herramienta valiosa, la conciencia y la memoria colectiva de la población son el recurso más importante.
“Nos recuerda la importancia de estar unidos, atentos y dispuestos a ayudar”, afirmó.
El simulacro incluyó la atención a un escenario de emergencia, con el simulacro de rescate y traslado de dos personas lesionadas en ambulancia. Además, en un emotivo momento, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terremoto de 1985 en la Ciudad de México, al cumplirse 40 años de la tragedia.







