EstadosMunicipios
Tendencia

5 sismos recientes en Tabasco: Preparación y prevención ante el 2° Simulacro Nacional 2025

Este 19 de septiembre, Tabasco participa en el simulacro con alerta nacional vía telefonía celular para fortalecer la cultura de Protección Civil.

La Coordinación Nacional de Protección Civil realizará una prueba piloto de alertamiento que llegará a más de 80 millones de dispositivos móviles, recordando la importancia de la prevención ante movimientos telúricos.

Este viernes 19 de septiembre de 2025, Tabasco se sumará al 2° Simulacro Nacional, que contempla un sismo hipotético de magnitud 8.1, con la novedad de una alerta de emergencia enviada a teléfonos celulares. La prueba piloto busca alcanzar a más de 80 millones de dispositivos, incluidos los ubicados en Tlaxcala y otras entidades del país.

El mensaje de alerta indicará claramente: “ESTO ES UN SIMULACRO. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. ESTO ES UN SIMULACRO”, para evitar alarma entre la población.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

5 sismos recientes en Tabasco

En el marco de este simulacro, recordamos cinco movimientos sísmicos que han afectado al estado en los últimos años:

  1. 2 de enero de 2023, Tenosique – Sismo de 3.6 grados, a 33 km al sureste, con profundidad de 5 km.
  2. 12 de enero de 2023, Frontera – Sismo de 4.3 grados, a 116 km al norte, profundidad de 20 km, el más fuerte de ese año.
  3. 27 de enero de 2023, Cárdenas – Tres sismos de 3.8, 3.6 y 3.5 grados, profundidades entre 36 y 48 km.
  4. 7 de septiembre de 2017, Tonalá – Sismo histórico de 8.2 grados, epicentro a 137 km al suroeste, con apagones en diversas zonas.
  5. 14 de junio de 2025, Jalpa de Méndez – Sismo de 4.1 grados, a 16 km al noreste, profundidad de 5 km.

Qué es un sismo y cómo actuar

Según la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos, un sismo es el movimiento brusco de la Tierra por liberación de energía acumulada en las placas tectónicas. México, ubicado sobre varias placas como Cocos, Pacífico y Norteamérica, es un país con alta actividad sísmica, por lo que la prevención y simulacros son fundamentales para proteger vidas y patrimonio.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button