EstadosMunicipios

Diputados revisarán irregularidades en salarios y obras públicas

Estos se llevarán acorde a los tiempos que se establecen dentro de la ley indico el diputado morenista, quien en entrevista recalcó que todo será minuciosamente.

El diputado local y presidente de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas, José Medel Córdoba Pérez, anunció que a mediados de octubre se tendrá un perfil definitivo de las dependencias que han logrado solventar las observaciones del Órgano Superior de Fiscalización (OSFE).

En un encuentro con medios, el legislador detalló que las principales irregularidades se han detectado en dos áreas clave: el capítulo 1000, referente a salarios y prestaciones, y en las adquisiciones y obras públicas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Córdoba Pérez explicó que la revisión de salarios busca garantizar el cumplimiento de la Ley de Austeridad, que establece límites a las remuneraciones y prestaciones.

“Estamos integrando en un solo rubro todo lo que son los salarios, prestaciones o bonos”, afirmó, reconociendo que esta medida puede no ser del agrado de algunas entidades que ven limitadas otras prestaciones que solían tener.

Sin embargo, aclaró que la mayoría de estas observaciones “sí se solventan”.

El diputado fue enfático al señalar que las mayores irregularidades no se encuentran en los salarios, sino en obras y adquisiciones.

El proceso, según el legislador, sigue su curso y aún no se cuenta con un informe preliminar de los entes fiscalizados, ya que el término para solventar las observaciones sigue abierto. “Sería prematuro señalar algo ahorita que todavía está corriendo el término”, mencionó.

Una vez que se cierre esta fase de solventación, la comisión determinará los siguientes pasos a seguir, que podrían incluir el deslinde de posibles daños patrimoniales. “Vamos en los tiempos”, concluyó el diputado, asegurando que el proceso avanza según lo planeado.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button