Municipios

Sugiere IMSS Tabasco: si maneja, no consuma alcohol

El Seguro Social invitan a disfrutar de las fiestas patrias de forma sana y responsable.

En el marco de los festejos patrios, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco,  exhorta a la población a no excederse en el consumo de bebidas alcohólicas y evitar conducir en estado de ebriedad, ya que implica un riesgo de accidentes viales,  casi siempre con consecuencias graves.

Así lo indicó la doctora María Fernanda Martínez León, jefa del servicio de Urgencias del Hospital General de Zona No. 46, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco.

Señaló que los efectos nocivos del alcohol en el organismo perduran muchas horas después de su ingesta; por lo que se recomienda a los automovilistas no conducir bajo los efectos de estas bebidas o de otras sustancias nocivas para la salud que puedan poner el peligro su vida y de terceras personas.

La especialista del IMSS, hizo hincapié en asignar a una persona para conducir o en su defecto, procurar controlar la sensación de euforia que impide tomar conciencia de los peligros reales que se pueden correr al estar frente al volante.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Martínez León también hizo llamado a los peatones para que en este fin de semana largo y de intensa actividad automovilística nocturna, tengan presente las siguientes medidas de prevención: caminar sobre la banqueta, cruzar sobre las rayas amarillas que se encuentran en las esquinas, respetar las señales de tránsito y utilizar los puentes peatonales.

Así cómo observar a ambos lados antes de cruzar la calle; y a los automovilistas y conductores de motocicletas, a conducir con tolerancia y  responsabilidad.

La urgencióloga del Seguro Social hizo un llamado a la población a disfrutar de las fiestas patrias de forma sana y responsable, evitar ingerir bebidas alcohólicas en exceso.

Ya que estos generan accidentes y problemas de salud; y en caso se haberlas ingerido, evitar conducir bajo sus efectos,  y así proteger su vida, la de sus familias y de la sociedad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button