Teapa: El Pueblo Mágico que revela la esencia natural de Tabasco
Ríos, montañas y selvas se unen para ofrecer experiencias únicas en este destino recién nombrado Pueblo Mágico.

Teapa, ubicado cerca de la frontera con Chiapas, se ha ganado su lugar como Pueblo Mágico gracias a sus paisajes, historia y riqueza cultural. Descubre qué ver, hacer y probar en este rincón casi desconocido de Tabasco.
Selvas exuberantes, ríos caudalosos, montañas imponentes y cavernas sorprendentes hacen de Teapa un destino que cautiva todos los sentidos. Este Pueblo Mágico, nombrado en 2023, se encuentra en el sur de Tabasco, en el límite con Chiapas, y ofrece a sus visitantes experiencias auténticas rodeadas de naturaleza y cultura.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El nombre Teapa proviene del náhuatl tetl-apan, que significa “rivera sobre las piedras”, en alusión al río que bordea la ciudad. Los ríos Teapa y Puyacatengo forman parte esencial de la vida local, mientras que cerros como El Sombrero, Coconá, Cerro Gordo, El Azufre y Coronada destacan en el paisaje.
Entre las actividades imperdibles están los recorridos por el centro del pueblo, donde edificios coloridos y el parque Miguel Hidalgo invitan a pasear y disfrutar del ambiente pintoresco. Las iglesias históricas, como el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y la Iglesia de Santiago Apóstol (1725), así como el Templo del Señor de Esquípulas (1780), son ejemplos de arquitectura sobria y elegante. La antigua estación del ferrocarril, la más antigua del sureste, es otro atractivo histórico que no puedes perderte.
Para los amantes de la aventura, las Grutas de Coconá ofrecen un recorrido por ocho galerías llenas de formas sorprendentes y la posibilidad de observar a las sardinas ciegas en sus aguas oscuras. El parador turístico Puyacatengo permite disfrutar del río en medio de la selva, con áreas de acampado y espacios para picnic.
El senderismo en la Sierra Madrigal brinda panorámicas excepcionales y la oportunidad de explorar la naturaleza en su estado más puro. Y para los paladares curiosos, la gastronomía de Teapa es un deleite: prueba el none, tamales de cerdo envueltos en hoja de momo y plátano, además de dulces típicos como jaleas de plátano, dulce de leche de cacao, torta de castaña, pan de nata, dulce de mango y bebidas tradicionales como el pozol frío.
Cómo llegar a Teapa:
Desde Villahermosa, se puede acceder en automóvil por la carretera federal 195 hacia el sur; tras recorrer 50 kilómetros, se llega al destino. También existen servicios diarios de autobús desde Villahermosa y otras ciudades de Tabasco.







