Malpasito Tabasco, descubre la joya arqueológica zoque escondida en la sierra
Explora el centro ceremonial más importante de la cultura zoque, donde el juego de pelota, terrazas ancestrales y baños de vapor revelan secretos de hace 1,300 años

A 77 km de Huimanguillo, en el corazón de Tabasco, se encuentra Malpasito: un sitio arqueológico único que floreció entre los años 700-900 d.C. Con 53 estructuras distribuidas en 17 hectáreas, esta ciudad zoque ofrece una experiencia arqueológica auténtica lejos del turismo masivo, donde podrás admirar un juego de pelota en forma de “T”, baños de vapor rituales y terrazas construidas en pendiente montañosa.
El legado zoque en el corazón de Tabasco
Malpasito representa el sitio arqueológico zoque más importante abierto al público en Tabasco, cultura vecina de mayas y olmecas que desarrolló un avanzado sistema constructivo adaptado al terreno montañoso. Durante el período clásico tardío (700-900 d.C.), este centro ceremonial funcionó como punto de cohesión para los asentamientos del valle de Las Flores, aprovechando las condiciones propicias para la agricultura y los abundantes recursos naturales de la región.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Arquitectura ceremonial en terrazas artificiales
Lo más sorprendente de Malpasito es el ingenioso sistema constructivo que desarrollaron los zoques: modificaron la pendiente de la sierra creando terrazas artificiales para edificar 27 montículos ceremoniales. Esta técnica innovadora luego se replicaría en otras zonas de Mesoamérica. El área habitacional se extendía hacia las partes bajas del norte, delimitada naturalmente por el relieve montañoso que caracteriza a este enclave arqueológico.
Los 4 imprescindibles de Malpasito
- Juego de pelota ritual: Con forma de “T” y cuatro estructuras rectangulares, era el escenario de ceremonias de profundo simbolismo religioso.
- Baño de vapor purificador: Localizado en la estructura 18, contaba con bancas laterales y piso de lajas para rituales previos al juego de pelota.
- Plaza principal: Un espacio de 2,275 m² que conectaba el juego de pelota con el patio sur.
- Patio sur: Centro cívico-religioso donde gobernantes y población se reunían, destacando las estructuras 10 y 13 con sus imponentes escalinatas.
Malpasito abre de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Para llegar desde Huimanguillo: tomar la carretera 187 hacia el suroeste, desviación a la derecha en el km 69 hasta Las Flores, luego 4 km a la izquierda. Recomendamos calzado cómodo, protección solar y suficiente agua para explorar cómodamente las 17 hectáreas del sitio.







