Frente Unido contra la violencia infantil
El DIF y la Fiscalía General del Estado firman un convenio sin precedentes para proteger a la niñez tabasqueña.

Con el propósito de proteger a los más vulnerables, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco firmaron un Convenio de Colaboración que permitirá reforzar las acciones para la protección de la niñez y adolescencia. Este acuerdo busca dar certeza jurídica a los compromisos del Gobierno del Pueblo, promoviendo el intercambio de información, la capacitación de servidores públicos y el fortalecimiento de los derechos infantiles.
Durante la firma, el coordinador general del DIF Tabasco, Víctor de Dios Gómez, destacó que el convenio marca el inicio de una estrategia de prevención colectiva. “Debemos ser preventivos y apostar a acciones donde todos los servidores públicos de las dependencias y municipios estén capacitados para actuar en defensa de este segmento de la población”, señaló.

Por su parte, el titular de la FGE, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros, refrendó el compromiso de la institución para atender de manera firme los casos que afectan la integridad de la niñez.
“Somos una Fiscalía para todos, cercana y de territorio, que trabaja junto al Gobierno del Pueblo por el bienestar de las familias tabasqueñas”, afirmó Vázquez Landeros.
También te pudiera interesar:
De acuerdo con datos del Observatorio Estatal y de la FGE, al 31 de diciembre de 2024, los delitos que más afectan a este grupo poblacional son la violencia familiar, la pederastia y la omisión de cuidados. Para combatir esta realidad, el convenio incluye la implementación de una campaña enfocada en concientizar, fomentar la denuncia y promover los valores.
Esta estrategia contempla la difusión masiva de temas como la violencia familiar y la prevención del abuso sexual infantil, buscando que la ciudadanía tome conciencia de la gravedad de estos delitos. Además, se promoverá la participación ciudadana a través de la denuncia como un mecanismo clave para frenar la impunidad, fortalecer la comunicación familiar y promover una cultura de paz.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana, quien también asistió al evento, subrayó la importancia de la responsabilidad compartida.
“Es nuestra obligación velar por los derechos de los más vulnerables, y lo hacemos con gusto por nuestras niñas, niños y adolescentes”, sostuvo.