Fenómeno “barbasco”, responsable de la muerte de peces en la Laguna de Las Ilusiones
Conagua descarta contaminación; estudios técnicos confirmarán la causa exacta en Tabasco

La mortandad de peces en la Laguna de Las Ilusiones se atribuye al “fenómeno barbasco”, producto de la falta de oxígeno tras las lluvias; Conagua descartó contaminación y espera resultados de estudios técnicos.
Explicación del fenómeno
La mortandad de peces registrada este lunes en la Laguna de Las Ilusiones fue consecuencia de la falta de oxígeno en el agua, informó el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tabasco, Luis Antonio Cabrera. Explicó que este evento natural es conocido como “fenómeno barbasco” y suele ocurrir tras las primeras lluvias de la temporada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Impacto de las lluvias
De acuerdo con Cabrera, las precipitaciones recientes en Villahermosa provocaron la acumulación de materia orgánica en suspensión, lo que redujo el oxígeno disuelto en el agua y afectó a la fauna acuática. El funcionario aclaró que no existen indicios de contaminación por toxinas o agentes químicos.
Afectaciones en otros municipios
El representante de Conagua señaló que este fenómeno no es exclusivo de la Laguna de Las Ilusiones, ya que también se ha registrado en cuerpos de agua de Macuspana y Balancán, especialmente al inicio de la temporada de lluvias tropicales.
Cabrera informó que en coordinación con especialistas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible se realizan análisis técnicos cuyos resultados se darán a conocer entre este miércoles y jueves.







