
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco hace un llamado a la población derechohabiente para concientizar sobre la importancia de una sexualidad sana y segura para el bienestar general de las personas, parejas y familias.
Así lo informó la licenciada Laura Gilda Valverde Reyes, jefa de Trabajo Social, quien indicó que el personal de salud en las 31 Unidades de Medicina Familiar, otorgan información sobre temas de salud sexual a través del material de promoción como: la Guía para el Cuidado de la Salud PrevenIMSS familiar e infografías.
El IMSS Tabasco cuenta con estrategias educativas enfocadas a la salud sexual de acuerdo a los grupos de edad, como lo son JuvenIMSS Junior, para adolescentes de 10 a 14 años; JuvenIMSS dirigido a adolescentes de 15 a 19 años de edad; Ella y Él con PrevenIMSS a mujeres y hombres de 20 a 59 años de edad; y Envejecimiento activo a personas adultas de 60 años y más; así como el Embarazo PrevenIMSS, para mujeres embarazadas y sus acompañantes.
Valverde Reyes puntualizó algunas recomendaciones para el cuidado de la salud sexual como: buscar acceso a información integral de calidad sobre sexo y sexualidad, realizar higiene íntima diaria, utilizar métodos anticonceptivos, mantener una buena comunicación con la pareja, acudir a su atención médica de control, evitar conductas de riesgo, realizarse revisiones y exámenes regulares mediante el chequeo PrevenIMSS, entre otros.
Destacó que es importante que toda mujer y hombre que inicien su vida sexual, deben estar informados sobre cómo cuidar su cuerpo y como poder disfrutar de su sexualidad sin correr riesgos de tener un embarazo no planeado o una infección de transmisión sexual, y para ello es preciso contar con la información segura y de calidad a la que puede acceder en su Unidad de Medicina Familiar.