Productores de queso y leche en Tabasco, denuncian perdidas por introducción de productos en polvo
Urgen ganaderos acciones para frenar uso de leche en polvo en quesos; denuncian desplome de ventas locales.

La ganadería tabasqueña enfrenta una crisis por la caída en la venta de leche bronca, debido a que queseros y lecheros están optando por leche en polvo para la elaboración de sus productos, informó el senador José Sabino Herrera Dagdug.
En entrevista, el legislador expuso que, si bien no hay un censo exacto de los ganaderos afectados, el uso de leche en polvo para elaborar queso ha provocado una queja constante y generalizada en todo el estado. Afirmó que este método resulta más barato y logísticamente más sencillo para los productores de queso, pues evitan los costos de transporte y el riesgo de que la leche se eche a perder con el calor.
Herrera Dagdug, quien se identificó como parte del gremio ganadero, señaló que esta situación afecta gravemente a los pequeños productores, cuyas utilidades ya son escasas. “El ganadero le trabaja mucho, las utilidades son muy pocas”, lamentó el senador.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
En respuesta a la problemática, el legislador anunció gestiones para que la paraestatal LICONSA, ahora conocida como Leche de Bienestar, abra un centro de acopio en el municipio de Huimanguillo. El objetivo es ofrecer una salida a la producción local de leche a un precio de garantía de 10.50 pesos por litro.
El senador expresó su esperanza de que el centro de acopio esté operando antes de que termine el año, cumpliendo así un compromiso hecho por la presidenta de la República. Además, indicó que ya ha discutido el problema con autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y con el subsecretario de Ganadería, el ingeniero Joaquín Alejandro Ligonio, quienes se comprometieron a buscar una solución pronta y efectiva.
El legislador destacó la importancia de apoyar al sector ganadero, ya que en Tabasco es la segunda actividad económica más relevante después de la industria petrolera. La afectación se extiende a todo tipo de quesos y productos lácteos, afectando a la venta local, sobre todo en restaurantes, taquerías y establecimientos de la capital, Villahermosa.