EstadosMunicipios
Tendencia

Proveedores se unen en Villahermosa para impulsar el turismo y la economía local

Negocios y sectores clave convergen en la Tercera Feria de Proveedores de la AMHMT, prometiendo diversificación y nuevas oportunidades para Tabasco.

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT) ha anunciado la realización de su Tercera Feria de Proveedores, un evento clave para el sector productivo de la región.

La feria, que tendrá lugar los días 17 y 18 de septiembre en Villahermosa, reunirá a 70 empresas que buscarán establecer alianzas estratégicas y presentar una amplia gama de productos y servicios. La iniciativa, que se espera impulse la economía local, subraya el compromiso del gremio hotelero con el desarrollo integral del estado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El presidente de la asociación, Alberto Zurita del Rivero, destacó que el principal objetivo de la feria es fungir como una plataforma de ventas que beneficie no solo a los hoteleros, sino que también diversifique la oferta para otros sectores.

Entre los invitados a participar se encuentran representantes de los ámbitos del medio ambiente, la construcción e incluso el sector petrolero. Esta visión de inclusión y colaboración intersectorial es fundamental para fomentar un ecosistema de negocios más sólido y dinámico en Tabasco.

El evento, que se llevará a cabo en un hotel cercano al aeropuerto de Villahermosa, proyecta una afluencia de 1,500 asistentes. La expectativa es generar un ambiente de negocios fructífero donde los participantes puedan establecer contactos y cerrar acuerdos comerciales.
La organización ha decidido mantener el acceso gratuito, con el fin de abrir la oportunidad a la población en general para que conozca las innovadoras propuestas de las empresas participantes.

Con la Tercera Feria de Proveedores, la AMHMT no solo fortalece la cadena de valor del sector turístico, sino que también se posiciona como un catalizador para la expansión económica de Tabasco.

El evento ofrece una oportunidad única para que empresas de diferentes rubros se conecten, compartan conocimientos y encuentren soluciones que les permitan crecer en un mercado cada vez más competitivo. La convergencia de estos sectores promete un impacto positivo en la economía de la región y refuerza el dinamismo de su tejido empresarial.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button