EstadosMunicipios
Tendencia

CANACAR insiste en la reforma a la Ley de Movilidad para evitar sobrecostos al consumidor

La delegación de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) en Tabasco está impulsando una reforma a la Ley de Movilidad del estado.

La delegación de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) en Tabasco está impulsando una reforma a la Ley de Movilidad del estado, ya que su principal objetivo es combatir la sobrerregulación que impone cobros excesivos a los servicios de transporte de carga por parte de los municipios.

Con esta iniciativa, el gremio busca frenar el impacto negativo que esta situación tiene en el bolsillo de los ciudadanos.

Leonel Álvarez Cid, líder de la CANACAR en Tabasco, anunció que la delegación presentará nuevamente ante el Poder Legislativo propuestas que ya han sido discutidas.

La meta es que estas iniciativas sean consideradas y añadidas a la agenda de trabajo para el próximo período ordinario de sesiones.

También te pudiera interesar:

Según Álvarez Cid, la sobrerregulación impuesta por los municipios es la principal preocupación para el sector, ya que afecta directamente la operatividad y los costos del transporte.

La Cámara ha insistido en que esta sobrerregulación no solo afecta a los transportistas, sino que también provoca un aumento significativo en los precios de una amplia gama de productos.

Al tener que cubrir más cobros y trámites, las empresas de transporte se ven obligadas a trasladar esos costos al precio final de los bienes, lo que al final perjudica al consumidor.

La reforma propuesta por CANACAR busca simplificar los procesos y reducir los gastos innecesarios, lo que se traduciría en un beneficio directo para los ciudadanos.

Al disminuir los costos operativos del transporte de carga, se espera que el precio final de los productos también baje, generando un ahorro significativo para las familias tabasqueñas.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button