Municipios
Tendencia

Nueva área de capacitación laboral abre puertas a la independencia de personas con discapacidad visual en Tabasco

El DIF Tabasco inauguró un espacio equipado para que usuarios del Centro de Atención a Ciegos y Débiles Visuales puedan aprender oficios y fortalecer su proceso de inserción laboral

El Sistema DIF Tabasco, a través de su presidenta honoraria, Aurora Raleigh de la Cruz, inauguró una nueva área de Capacitación Laboral en el Centro de Atención Integral para Ciegos y Débiles Visuales (CAICDV).

El espacio, equipado con todo lo necesario para la elaboración de pasteles y alimentos, tiene como objetivo fortalecer la rehabilitación y la inserción laboral de las personas con discapacidad visual. Raleigh de la Cruz destacó que esta acción es parte del compromiso del gobernador Javier May de apoyar a los grupos más vulnerables del estado, una labor que el DIF realiza de manera constante a través de sus 24 centros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Este nuevo espacio es resultado de los esfuerzos de las damas voluntarias y los recursos recaudados en eventos benéficos organizados por el DIF.

El director del CAICDV, Juan Manuel Trinidad Hernández, enfatizó la importancia del proyecto, que va más allá de un beneficio económico. Trinidad Hernández explicó que el área servirá como terapia ocupacional, promoviendo un sentido de utilidad y funcionalidad entre los 119 alumnos que actualmente cursan en el centro.

El director señaló que la nueva capacitación permitirá llevar a la práctica la teoría, lo que se traducirá en mayor autonomía e independencia, mejorando significativamente la estabilidad emocional de los usuarios.

La capacitación laboral se suma a una amplia gama de servicios que ya ofrece el CAICDV, como psicología, apoyo pedagógico, estimulación temprana, orientación y movilidad, y braille, entre otros.
La presidenta del DIF realizó un recorrido por las instalaciones y convivió con los alumnos, personal docente y administrativo, reiterando el compromiso de su organización con el bienestar y desarrollo integral de las personas con discapacidad visual.

Los equipos y utensilios entregados fueron aportación de los voluntariados de diversas secretarías y dependencias, demostrando la suma de esfuerzos para lograr este importante avance.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button