Tormenta Negra provocará lluvias intensas en Tabasco y Chiapas
Autoridades emiten alertas por precipitaciones extraordinarias comparables a fenómenos extremos en Asia.

La Tormenta Negra afectará el inicio de la semana en Tabasco, Chiapas y otras regiones del país, con lluvias de hasta 150 milímetros en un solo día. Se prevén inundaciones, arrastre de materiales y posibles daños a infraestructura, por lo que la población debe extremar precauciones.
Tabasco y Chiapas bajo alerta por lluvias torrenciales
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por la llamada Tormenta Negra, fenómeno que trae precipitaciones extraordinarias y tormentas eléctricas en varias regiones del país. En Tabasco y Chiapas, se esperan lluvias intensas en el oeste y sur de Tabasco y en el sur y oeste de Chiapas, con riesgo de inundaciones localizadas y afectaciones a caminos e infraestructura.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Zonas de riesgo y niveles de alerta
Además de Tabasco y Chiapas, otras entidades en alerta por lluvias torrenciales incluyen el oeste de Durango, centro y sur de Sinaloa, norte y centro de Nayarit, sur de Veracruz y norte y este de Oaxaca. Lluvias muy fuertes se pronostican en Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Guerrero y Campeche.
Un tercer nivel de alerta abarca lluvias fuertes en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.
¿Qué es la Tormenta Negra?
El término “Tormenta Negra” describe lluvias extremas generadas por la interacción de varios sistemas meteorológicos, como el monzón mexicano, vaguadas en altura y ondas tropicales. Estas condiciones pueden provocar tormentas eléctricas, crecidas súbitas y acumulados de lluvia comparables a los fenómenos que recientemente activaron alertas máximas en ciudades asiáticas como Hong Kong.
La CONAGUA y autoridades locales recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de protección civil ante posibles cambios en la intensidad de las lluvias.