
La autoridad Tabasqueña, ha puesto en marcha una estrategia de inversión social que ya está rindiendo frutos, ante una inversión total de más de 912 millones de pesos, que ha transformado las vidas de casi 1.4 millones de tabasqueños.
Estas cifras de urbanización ascienden a 747 millones y la infraestructura educativa cuenta con una inversión de más de 165 millones, demostrando un compromiso firme con el desarrollo integral del estado.
Dentro de la conferencia de prensa que otorgan todos los lunes el gobernador Javier May Rodríguez, esta ocasión se abordo el tema de Obra pública y Ordenamiento Territorial, donde el secretario Daniel Arturo Casasús Rus y su equipo de colaboradores entregaron un informe.
Señalando que, en el plan de vivienda, denominado “Construyendo Esperanza”, ha sido un pilar fundamental de este esfuerzo, esto debido a que, a casi ocho meses de haber iniciado la administración, ya se han entregado 980 casas dignas a familias que se encontraban en situación de rezago.
El director general del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), Daniel Fernández Valenzuela, indicó que hay otras 1,330 viviendas en construcción, lo que representa un avance del 72% de la meta de 3,200 hogares establecida para este año. Estas viviendas no solo brindan un techo, sino que también mejoran la calidad de vida de más de 4,785 personas.
En el sector de infraestructura vial, la Junta Estatal de Caminos (JEC) ha impulsado 41 obras, de las cuales 27 ya han sido terminadas. El director de la JEC, Mario González Noverola, destacó proyectos significativos como la modernización de la vía corta Reforma-Dos Bocas y la rehabilitación de caminos en municipios como Balancán, Cárdenas y Emiliano Zapata.

Finalmente, la Comisión de Agua Potable y Saneamiento (CEAS) ha invertido más de 300 millones de pesos para mejorar el acceso a agua de calidad y servicios de drenaje. La directora general, Miren Eukene Vicente Ertze, señaló que se han realizado 11 obras en el primer semestre y 15 más están en desarrollo.
Estas acciones, que incluyen la rehabilitación de potabilizadoras, pozos profundos y el saneamiento de drenajes, han beneficiado a miles de familias, asegurando un servicio esencial para la salud y el bienestar de la población tabasqueña.
El programa de dragado reporta avances significativos en el río de la Sierra y la compuerta del Macayo señalo la subsecretaria de Obras Públicas, Victoria Arévalo Zenteno, quien detalló que, de una meta de 279 mil 733 metros cúbicos en el Macayo, ya se han extraído 11 mil metros cúbicos.
En el río de la Sierra, de los 788 mil metros cúbicos estimados, se ha logrado el retiro de 17 mil 371 metros cúbicos. Estas labores, iniciadas el 10 de junio, se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina para mejorar el flujo de los afluentes y prevenir inundaciones en la región.
Bajo el proyecto ‘Villahermosa 2030′, la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano anunció la regularización y mejora de la infraestructura en la zona conurbada de Villahermosa y Nacajuca, beneficiando a cerca de 95,000 personas.
El subsecretario Arturo Priego Rodríguez detalló que el proceso, que durará de seis a ocho meses, incluirá mesas técnicas y consultas ciudadanas con la participación del Infonavit y los ayuntamientos, buscando un desarrollo urbano eficiente.
Además, se han certificado más de 48 predios en zonas de riesgo en diez municipios, y se han regularizado 684 predios y 22 equipamientos urbanos en varias colonias y rancherías.
Infraestructura
Se ha logrado una mejora sustancial en todo el estado y que ayuda a los tabasqueños en su vida diaria
SOTOP
116 obras
912,799,015.47 mdp inversión
5, 876 empleos directos e indirectos
1,395,084 población beneficiada
CEAS
26 obras
158,355,000,00 mdp inversión
594 empleos directos e indirectos
214, 200 población beneficiada
JEC
41 obras
667,114,184.22 mdp inversión
8,440 empleos directos e indirectos
4,785 población beneficiada
Obras de infraestructura educativa en Tabasco
69 aulas
165,685,942.64 mdp inversión
42,164 alumnos y docentes beneficiados
8 unidades de servicio sanitario
3 unidades de direcciones
4 unidades de centro de computo
6 unidades de cancha de usos múltiples
11 subestaciones eléctricas
5 unidades de talleres y laboratorios
9,269.09 metros cuadrados de impermeabilizante
1,855 metros cuadrados de cancelería y herrería
73 unidades de mantenimiento en aulas y edificios
10,885.93 metros cuadrados de superficie de construcción
Pie de foto
Las obras en materia educativa cuentan con una inversión de más de 165 millones.
El programa de dragado reporta avances significativos en el río de la Sierra y la compuerta del Macayo







