Crédito a la Palabra desafía al mercado global
Esta iniciativa busca modernizar el sector, mejorar la competitividad ante mercados internacionales exigentes y elevar la calidad de vida de las familias rurales en el estado.

En un esfuerzo por reactivar la economía y corregir una histórica deuda con los pequeños productores, el programa Crédito Ganadero a la Palabra se consolida como un pilar fundamental para el desarrollo social y económico de Tabasco. Este programa no es solo un apoyo financiero, sino un acto de justicia social que proporciona a los ganaderos las herramientas necesarias para enfrentar los complejos retos del mercado global.
Luisa del Carmen Cámara Cabrales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), destacó el valor público y social de la iniciativa, impulsada por el Gobierno del Pueblo.
El programa se enfoca en la entrega de vientres y sementales de alta calidad genética, buscando repoblar el hato ganadero y elevar la competitividad del ganado local, tradicionalmente afectado por la falta de acceso a financiamiento y tecnología.

La titular de la SEDAP enfatizó que el valor social del programa radica en su capacidad para empoderar a las familias rurales, diversificar sus fuentes de ingreso y fortalecer su arraigo a la tierra.
También te pudiera interesar:
“Al mejorar la genética, el programa eleva la calidad del producto final, abriendo la puerta a mercados más exigentes”, señaló.
Hay que destacar que el programa Crédito Ganadero a la Palabra emerge como una respuesta estratégica a las rigurosas condiciones sanitarias y de precios impuestas por socios comerciales como Estados Unidos.

Para Joaquín Alejandro Ligonio, Subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería, la única forma de competir y sobrevivir en este escenario es mejorando la calidad de nuestro ganado y manteniendo un estatus sanitario impecable.
Ligonio Alejandro subrayó que la meta es que los productores tabasqueños no solo satisfagan la demanda interna, sino que también puedan exportar su ganado, obteniendo precios justos y elevando la posición de Tabasco en el mapa agroalimentario de México.