EstadosMunicipios

Comalcalco estrena carretera y electrificación que transforman comunidades

El alcalde Ovidio Peralta invierte más de 14 millones de pesos en infraestructura clave, uniendo a cientos de familias con una carretera largamente anhelada y llevando luz de calidad a rancherías.

El compromiso de transformar Comalcalco en un municipio más conectado y con mejor calidad de vida se materializó esta semana con la inauguración y arranque de importantes obras de infraestructura. Encabezadas por el alcalde Ovidio Peralta Suárez, estas acciones representan una inversión total superior a los 14.2 millones de pesos para beneficio de cientos de familias.

Una de las obras más destacadas es la nueva carretera que une las rancherías Emiliano Zapata segunda y Hermenegildo Galeana.

Con una inversión de 11.7 millones de pesos, esta vialidad de 3.1 kilómetros pone fin a una demanda histórica de los habitantes. Durante el evento, los vecinos expresaron su gratitud, subrayando que esta obra no solo mejora el traslado diario, sino que también fomenta el desarrollo local.

Como parte de esta iniciativa, se construyeron dos caminos adicionales de grava de revestimiento, cumpliendo así con peticiones directas de la comunidad.

De manera paralela, el Ayuntamiento dio inicio a la ampliación de la red de energía eléctrica en la ranchería León Zárate segunda sección, con una inversión de casi 2.5 millones de pesos.

También te pudiera interesar:

Esta obra beneficiará a más de mil habitantes de escasos recursos, que pronto contarán con luz de calidad y alumbrado público.

La modernización eléctrica incluye la instalación de 29 postes de concreto, más de 2,400 metros de cableado y la colocación de 11 transformadores en callejones lave como Los Pérez y Los Ávalos. Además, se instalarán 31 luminarias tipo LED para reforzar la seguridad en la zona.

El alcalde Peralta Suárez subrayó que estas obras son más que concreto y cableado: son “oportunidades para nuestras comunidades”.

El edil aseguró que el ritmo de trabajo continuará de forma sostenida, con la ejecución de más obras hasta el cierre del año, reafirmando el compromiso de su administración con el bienestar y la justicia social.

Anunció también que las audiencias públicas se reanudarán semanalmente entre septiembre y diciembre, fortaleciendo el contacto directo con la ciudadanía.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button