EstadosMunicipios
Tendencia

Promueve IMSS Tabasco la Lactancia Materna

Es la primer vacuna que protege al recién nacido ante diversas enfermedades

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, bajo el lema: “Dar prioridad a la
lactancia materna, construye sistemas de apoyo sostenibles”, que se conmemora del 1 al 7 de
agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco, reafirma el compromiso de
establecer estrategias de concientización y capacitación para que las madres conozcan y aprendan
como alimentar al recién nacido durante los primeros meses de vida, intensificando sus actividades
de pláticas, consejería y capacitación, para sensibilizar sobre los beneficios de la leche materna.

Como parte de las actividades de clausura de esta semana, el titular del Seguro Social en la entidad,
doctor José David Orgaz Fernández recorrió los módulos educativos de Trabajo Social, Enfermería,
Nutrición y de Residencia de Medicina Familiar en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 47,
donde enfatizaron que la Lactancia Materna es un acto de amor, debido a que este vital líquido es
la primer vacuna que protege al recién nacido ante diversas enfermedades y disminuye el riesgo de
infecciones respiratorias, diarreas, sobrepeso, obesidad, así como estreñimiento y cólicos, entre
otras enfermedades.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Orgaz Fernández precisó que en el IMSS Tabasco, en un día típico, se registra el nacimiento de 14
niños y niñas, es por ello la importancia de recalcar a las madres que el proporcionar este alimento
de forma exclusiva a niñas y niños durante los primeros seis meses y complementaria hasta los 2
años o más, para que crezcan sanos y tengan un desarrollo óptimo.

Asimismo, en beneficio de estos menores se aplica de manera permanente, el Programa de
Lactancia Materna en los Hospitales Generales de Zona No. 46, 02, 2A y 04, en Villahermosa,
Cárdenas y Tenosique.

Destacó que las actividades van enfocadas para educar a las derechohabientes y sus familiares en el
inicio temprano de la lactancia materna dentro de la primera hora de vida y alertándolas sobre los
riesgo que conlleva el uso de biberones y chupones.

Aseveró que estas acciones se fortalecen en las 31 Unidades de Medicina Familiar con el Modelo de
Atención Materna Integral (AMIIMSS) para cuidar la salud de la mujer antes, durante y después del
embarazo, mediante un decálogo, a fin de asistir a las derechohabientes en el proceso, prevenir
complicaciones y brindar información de acompañamiento continuo en todo el proceso
reproductivo de la mujer y de sus familias; hasta el fortalecimiento de la lactancia materna, siempre
con apego a otorgar un trato digno y especializado.

También se brinda información en cuanto a los beneficios de la lactancia para la madre, ya que
corre menor riesgo de osteoporosis, cáncer de mama y ovarios. De igual manera, el binomio madre hijo obtiene gratificación emocional y establece mejor relación, además es más higiénico,
proporciona beneficios sociales y económicos a la familia.

El representante del IMSS en el estado puntualizó que el demorar o restringir la toma de leche
materna y sustituirlas con otros productos antes de los seis meses, es todavía una práctica común
que aumenta el riesgo de infecciones, alergias, enfermedades de largo plazo e inclusive la muerte.
Durante su recorrido por la nueva sala de Lactancia de la UMF No. 47, señaló que el IMSS Tabasco
cuenta con dos salas, una en dicha unidad y la otra en la UMF No. 48, donde se trabaja en la
Nominación por Certificación de la Unidad Amiga del Niño y de la Niña e impulsa acciones de salud,
para que nuestras derechohabientes y trabajadoras puedan amamantar de manera segura y
responsable; el Seguro Social refrenda su compromiso con las madres y sus bebés trabajando para
extender estos espacios a todas nuestras unidades médicas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button