EstadosMunicipios

Centro crea comisión para la protección de niñez migrante y firma convenio con la OIM

La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna, tomó protesta a los integrantes de una nueva comisión enfocada en salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes y solicitantes de refugio.

El gobierno municipal de Centro, encabezado por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, reafirmó su compromiso con los derechos de la niñez migrante al instalar y tomar protesta a los integrantes de la Comisión para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Solicitantes de la Condición de Refugiados.

Durante la segunda sesión ordinaria del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del municipio, la edil aseguró que la protección de la niñez migrante “nunca será una tarea al azar, un acto momentáneo o una respuesta ocasional”. En el mismo evento, se firmó un convenio de colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), representada por su Jefa de Misión en México, Dana Graber Ladek. Este acuerdo busca fortalecer las capacidades institucionales de la alcaldía y generar rutas de atención adaptadas al contexto local.

También te pudiera interesar:

La alcaldesa subrayó que las acciones emprendidas representan un “pacto de dignidad en la protección de la niñez migrante”. Acompañada por el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana, Osuna Huerta destacó que la nueva comisión funcionará como un espacio coordinado para crear entornos seguros y dignos, permitiendo a los menores “desarrollarse, proyectar su futuro y reconstruir sus vidas”.

Entre las funciones de la comisión se encuentran la coordinación de respuestas inmediatas para casos urgentes, el mapeo de recursos y servicios disponibles, y el diseño de rutas de canalización y acompañamiento adaptadas al contexto tabasqueño, siempre priorizando el interés superior de las niñas y niños.

La Comisión cuenta con el respaldo y la alianza de organismos clave como la OIM, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

Por su parte, el legislador Marcos Rosendo Medina Filigrana reconoció el enfoque humanista del municipio de Centro, destacando la importancia de pensar en quienes, por diversas circunstancias, se ven obligados a migrar, especialmente en la población infantil y adolescente.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button