Detienen a ex secretario de Seguridad de Tabasco
La captura se llevó a cabo este miércoles en Colima, aunque los detalles oficiales sobre los cargos son escasos, ha trascendido que el general se encuentra bajo custodia de la justicia militar.

Ayer, el nombre del general de Brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez volvió a sonar en todo Tabasco; pero esta ocasión no como un “Paladín de la justicia”; sino que, resonó a causa de haber sido detenido por contar con presuntos señalamientos que lo involucran en la comisión de delitos sexuales.
La detención de Chávez Martínez, quien asumió su cargo en Tabasco en febrero de 2024 tras la renuncia de Hernán Bermúdez en medio de una ola de violencia, sacude nuevamente el panorama de seguridad en la región; la cual se llevo a efecto en el estado de Colima.
Víctor Hugo Chávez, un general brigadier diplomado originario de Oaxaca con más de 35 años de servicio en el Ejército, cuenta con una sólida trayectoria en las Fuerzas Especiales, la Escuela Superior de Guerra, la Policía Militar y la Escuela Militar de Inteligencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Su experiencia lo llevó a coordinar la Guardia Nacional en Colima desde abril de este año, responsabilidad que mantuvo hasta junio, cuando fue nombrado titular. No obstante, su paso por la SSPC de Tabasco estuvo marcado por intensos episodios de violencia, gran parte de ellos derivados de la pugna entre grupos antagónicos.
Durante su gestión en Tabasco, el general Chávez enfrentó diversos desafíos. En febrero de 2025 presentó su renuncia en medio de señalamientos que lo vinculaban a presuntos sobornos.
A esto se sumaron amenazas por parte de grupos criminales y la ocurrencia de dos motines en el Centro de Reinserción Social del Estado (CRESET) de Villahermosa, eventos que pusieron de manifiesto la compleja situación de seguridad que se vivía en la entidad.
Cabe recordar que la salida de su predecesor, Hernán Bermúdez, en enero de 2024 también estuvo motivada por la escalada de violencia en el estado, y él mismo enfrentaba una orden de aprehensión por su presunta relación con “La Barredora”.
Este patrón de señalamientos y cambios abruptos en la cúpula de seguridad de Tabasco subraya la persistente lucha contra el crimen organizado en la región y la dificultad de establecer un control efectivo ante la constante disputa de territorios y actividades ilícitas.
Dato destacado
El renunció, durante su gestión en Tabasco, el general Chávez enfrento diversos desafíos. En febrero de 2025 presentó su renuncia en medio de señalamientos que lo vinculaba a presuntos sobornos.
Su gestión como encargado de Seguridad Pública de Tabasco duró menos de seis meses.