Municipios
Tendencia

Gobernador May impulsa la cultura con premios a artesanos

El Gobierno del Pueblo reconoce a 39 artesanos en el XXVII Gran Concurso Estatal de Artesanías Tabasco 2025, entregando 300 mil pesos en premios y reafirmando su compromiso con la riqueza cultural del estado.

La exposición de obras ganadoras estará abierta al público hasta el 29 de agosto en el Centro Cultural Quinta Grijalva.

El Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la ceremonia de premiación del XXVII Gran Concurso Estatal de Artesanías Tabasco 2025, un evento que congregó y reconoció el talento de 39 artesanos tabasqueños.

En un acto que reafirma el compromiso de su administración con la cultura como pilar de la transformación, se distribuyó una bolsa de 300 mil pesos entre los galardonados. May Rodríguez, acompañado por la presidenta honoraria del DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, y la titular del IFAT, Vianey Rodríguez Torres, también inauguró la exposición de las obras premiadas en el Centro Cultural Quinta Grijalva, destacando la importancia de estas iniciativas para preservar el patrimonio cultural de la región.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Durante el evento, el mandatario estatal hizo un reconocimiento especial a la labor creativa y cultural de los artesanos, quienes a través de diversas técnicas como la fibra vegetal, talla de madera, textiles y alfarería, dan vida a obras trascendentales.

“Seguiremos impulsando iniciativas que reconozcan el trabajo artesanal como una actividad digna, generadora de ingresos, promotora de identidad y creatividad colectiva”, afirmó el Gobernador.
La coordinación entre el Gobierno del Pueblo y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) fue clave para el éxito de esta edición, que registró la participación de 169 creadores.

Por su parte, la directora del IFAT, Vianey Rodríguez Torres, enfatizó que la cultura es una prioridad constante en la actual administración, impulsando la preservación de las raíces, tradiciones y costumbres del estado. Subrayó que Tabasco posee “manos mágicas que tejen, labran y pintan” para representar la flora y fauna local, transmitiendo técnicas ancestrales de generación en generación. Estas acciones no solo celebran el arte, sino que también fortalecen la identidad y el legado cultural de la entidad.

La exhibición de las piezas ganadoras estará abierta al público local, nacional e internacional en el Centro Cultural Quinta Grijalva desde hoy y hasta el 29 de agosto, ofreciendo una oportunidad única para apreciar y adquirir estas creaciones.

En representación de los premiados, Alfonso Isidro Martínez, un artesano galardonado, hizo un llamado a sus colegas a seguir dedicándose a este noble oficio, que no solo brinda identidad personal, sino que también enriquece la cultura colectiva de Tabasco.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button