Municipios
Tendencia

Blindan a Tabasco contra Inundaciones

Arranca obra prioritaria para salvaguardar vidas y proteger conectividad en Jalapa; buscan detener la erosión que amenaza con colapsar una vía de comunicación

Autoridades federales y estatales; pusieron en marcha la construcción del recubrimiento de la margen derecha del río La Sierra, a la altura de Astapa, municipio de Jalapa; obra estratégica que es parte de los proyectos prioritarios en Tabasco, incluidos en el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, y busca contener la erosión que amenaza con colapsar una vía crucial, aislar comunidades y generar un alto riesgo de inundaciones.

Donde se enfatizó que, de no actuar a tiempo, el avance del río podría provocar el aislamiento de localidades y un inminente riesgo de desastre por inundaciones en la zona.

En ese sentido, la Conagua detalló que la obra hidráulica se extenderá por aproximadamente 60 metros. La intervención contempla la utilización de roca de entre 40 y 80 centímetros, con un espesor de 1 a 2 metros, y una plataforma de roca de 60 centímetros a un metro de diámetro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

“Esta robusta ingeniería reforzará la protección ante avenidas extraordinarias del río La Sierra, asegurando la integridad de la carretera y la seguridad de los habitantes”, expusieron en el evento.

Esta iniciativa se enmarca en una visión más amplia de seguridad hídrica para el país. El Plan Hídrico 2025 de la Conagua, contempla una inversión superior a los 30 mil millones de pesos en 37 proyectos estratégicos a nivel nacional.

Esta cifra millonaria busca garantizar el abasto, la eficiencia y el saneamiento del agua en todo el territorio, generando más de 65 mil empleos directos y beneficiando a las 32 entidades federativas con obras clave como la desaladora de Rosarito y el acueducto Colima II, así como el fortalecimiento de sistemas de agua potable en zonas de alta demanda.

El Plan Hídrico 2025, basado en el Programa Nacional Hídrico (PNH) 2024-2030, es una estrategia integral que busca reducir la desigualdad en el acceso al agua, mejorar la eficiencia en su uso, enfrentar el cambio climático y asegurar la gobernabilidad democrática del recurso. Con estas acciones, los gobiernos federal y estatal reafirman su compromiso con la protección de las familias y el desarrollo sostenible de Tabasco y de todo México.

Trabajos:
Esta obra es parte del Plan Hídrico 2024-30, que tiene como objetivo evitar grandes inundaciones

60 metros longitud de recubrimiento en la margen derecha del río La Sierra, en Astapa, Jalapa.
40 a 80 cm rango de tamaños de roca utilizada en el recubrimiento de la obra de protección.
1 a 2 Metros espesor del recubrimiento de roca en la margen del río.
60 cm a 1 Metro diámetro de la roca para la plataforma de refuerzo ante avenidas extraordinarias.
30 Mdp inversión contemplada para el Plan Hídrico 2025 de CONAGUA a nivel nacional.
37 proyectos estratégicos incluidos en el Plan Hídrico 2025.
65 mil empleos directos estimados a generar por el Plan Hídrico 2025.
2024-2030 periodo de la Estrategia del Plan Nacional Hídrico, que incluye esta obra.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button