Municipios
Tendencia

Adiós al plástico y unicel; ahora si van contra empresas que no respeten la ley

Multas de hasta 4 millones de pesos a establecimientos que vendan productos de polietileno extendido; 40 negocios en la mira, pese a amparos. Autoridades instan a empresas a cumplir la ley ambiental.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES) de Tabasco ha anunciado el inicio del ciclo de sanciones económicas para los establecimientos que persistan en la venta de productos de polietileno extendido (unicel), así como bolsas y popotes de plástico.

Esta medida se toma luego de la conclusión del periodo de gracia, que finalizó el 22 de julio de 2022, otorgado a los comercios para adaptarse a las normativas ambientales vigentes.

Sheila Guadalupe Cadena Nieto, titular de la SEMADES, informó que, tras más de nueve meses de “llamados amigables”, la dependencia comenzará a aplicar multas que oscilan entre los mil 700 y los 4 millones de pesos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Se estima que al menos 40 negocios podrían ser acreedores a estas sanciones, aunque la funcionaria reconoció que varios de ellos han presentado amparos para evitar las multas.

La prohibición de comercialización y uso de unicel, bolsas de plástico y popotes en Tabasco se estableció desde el 2 de mayo de 2019, a través de reformas a la Ley de Protección Ambiental y la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

La SEMADES ha manifestado que se encuentra en comunicación con el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) para que coadyuve en la difusión de las normas entre sus agremiados.

Respecto al manejo de residuos sólidos, Cadena Nieto indicó que no tienen contemplada la creación de centros de transferencia para que los ciudadanos lleven sus residuos separados, pero no descartó establecer acuerdos con empresas recicladoras para la gestión de los desechos generados por la población.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button