Talento tabasqueño: 10 actores que han llevado el nombre de Tabasco a lo más alto del espectáculo
Desde la época de oro del cine mexicano hasta las producciones internacionales, estos actores originarios de Tabasco han dejado una marca indeleble en teatro, televisión, cine y doblaje.

En el marco del Día Internacional del Actor, se reconoce la trayectoria de 10 figuras tabasqueñas que han destacado en las artes escénicas. Su trabajo ha cruzado fronteras y ha enriquecido el patrimonio cultural de México.
10 actores de Tabasco que debes conocer
Cada 26 de agosto se celebra el Día Internacional del Actor en honor a San Ginés de Roma, patrono de los actores. Este mártir del siglo III d.C., reconocido por su conversión al cristianismo durante una representación teatral, se convirtió en símbolo de la pasión artística.
A propósito de esta fecha, presentamos una lista de 10 actores y actrices tabasqueños que han puesto en alto el nombre del estado gracias a su talento, perseverancia y contribución a las artes escénicas en México y el extranjero.
Hilda Aguirre, la dinamo de la pantalla grande
Originaria de Huimanguillo, Hilda Aguirre participó en más de 50 películas y 15 telenovelas. Su carisma la posicionó como una estrella en las décadas de los 60 y 70, con títulos como La hermanita Dinamita y Sor ye-yé.
Laura León, la tesorito de Comalcalco
Actriz y cantante, Laura León se convirtió en un ícono del espectáculo gracias a su estilo irreverente y éxitos como La Abusadora. Su carrera abarca cine, televisión y música popular.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Regina Torné, de El Chavo del 8 al cine de arte
Nacida en Villahermosa, Regina Torné es recordada por su papel como Gloria, la tía de Paty. También brilló en filmes como Como agua para chocolate y telenovelas como La loba.
Martha Higareda, estrella internacional
Villahermosa vio nacer a Martha Higareda, quien no solo ha destacado en México sino también en Hollywood con películas como Amarte duele y No manches Frida.
Paulina Gaytán, talento versátil
Paulina Gaytán ha combinado la música y la actuación en su carrera, con presencia en producciones de alcance internacional, mostrando el talento joven del sureste mexicano.
Leticia Palma, musa de la época de oro
Nacida en Paraíso, brilló en filmes clásicos como Hipócrita y En la palma de tu mano, consolidándose como una de las grandes divas del cine nacional.
Miguel Palmer, galán de telenovelas
Con una amplia trayectoria en televisión, Miguel Palmer participó en Los ricos también lloran, Marimar y muchas más. Su formación actoral lo convirtió en un referente del melodrama mexicano.
Manuel López Ochoa, la voz de Chucho el Roto
Conocido por su interpretación del legendario personaje Chucho el Roto, López Ochoa fue actor, locutor y cantante, llevando la cultura mexicana a diversas partes del mundo.
Jesse Conde, el maestro del doblaje
Desde Toy Story hasta Piratas del Caribe, Jesse Conde ha dado voz a personajes entrañables. Su carrera en doblaje es reconocida en todo el mundo hispanohablante.
Gabriel Vera, promotor del teatro contemporáneo
Director y actor teatral, Gabriel Vera ha sido parte de numerosas puestas en escena, combinando la formación académica con un enfoque social y crítico del arte dramático.