Municipios

SETAB fortalece estructura y nombra claves para el bienestar y la inclusión

La Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) anuncia nombramientos estratégicos y reestructuraciones clave para impulsar la educación física y las misiones culturales, reafirmando su compromiso con una formación integral, activa e inclusiva, en línea con la Nueva Escuela Mexicana.

Como parte de un ambicioso proceso de fortalecimiento institucional, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (SETAB) ha dado a conocer importantes movimientos en su estructura orgánica, publicados el pasado 5 de julio en el Periódico Oficial del Estado.

Estas acciones buscan eficientar la administración y potenciar áreas fundamentales para el desarrollo educativo en la entidad.

En un paso significativo para la promoción del bienestar físico, Patricia Iparrea Sánchez, titular de la SETAB, entregó el nombramiento a Sergio de la Rosa Alejandro como el nuevo Director de Educación Física.

Esta designación refrenda su encargo, elevando el área de una unidad a una dirección, lo que fortalecerá su capacidad operativa y estratégica.

Esta medida subraya el compromiso del Gobierno del Pueblo con una educación que no solo fomenta el conocimiento académico, sino también el desarrollo físico, el trabajo en equipo, la disciplina y los valores a través del deporte escolar.

La Educación Física, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, es reconocida como una herramienta clave para el desarrollo integral del estudiantado, incentivando hábitos saludables y una vida activa desde las aulas.

Con este nombramiento, la SETAB consolida su estrategia para formar estudiantes más sanos, activos y conscientes de su cuerpo, su salud y su entorno, contribuyendo a una educación de calidad con calidez humana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Asimismo, en un movimiento que busca optimizar recursos y evitar la duplicidad de funciones, la secretaria Iparrea Sánchez entregó el nombramiento a José del Carmen Torres Soto como director general de Misiones Culturales y CEBAS (Centros de Educación Básica para Adultos).

Ambas direcciones han sido compactadas en una sola conforme a la nueva estructura orgánica. Esta unificación responde al compromiso del Gobierno del Pueblo con una educación inclusiva y transformadora, que atienda con dignidad y oportunidad a quienes más lo necesitan, especialmente a los adultos que buscan completar su formación básica.

Dentro del marco de la Nueva Escuela Mexicana, la educación se concibe como un proceso integral donde las raíces culturales y el sentido comunitario convergen para construir un futuro prometedor.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button