EstadosMunicipios

¡Serpientes al rescate en Tabasco! Yumka’ reabre su herpetario y celebra el 4to Festival Nacional

El Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la inauguración de este evento.

Desde el “corazón natural de Tabasco”, el Centro de Convivencia e Interpretación de la Naturaleza Yumka’, se ha convertido en el escenario perfecto para celebrar el 4to Festival Mexicano de las Serpientes.

El Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la inauguración de este evento, que busca fomentar la apreciación, conservación y respeto hacia estas fascinantes especies, coincidiendo además con la tan esperada reapertura del renovado herpetario de la Área Natural Protegida.

Con una inversión de poco más de 638 mil pesos, el herpetario del Yumka’ ha sido completamente rehabilitado para ofrecer un espacio de conservación de primer nivel. Cuenta con 14 terrarios especializados equipados con control térmico, humedad regulada, ventilación forzada e iluminación UVB, garantizando el bienestar de las especies.

Este espacio no solo mejora las condiciones de manejo de la colección biológica, sino que también se consolida como una herramienta educativa fundamental para conocer y valorar la diversidad de las serpientes.

También te pudiera interesar:

El festival, que se alinea con una celebración nacional simultánea en otras 10 entidades del país en el marco del Día Nacional de las Serpientes, propone una experiencia formativa que busca cambiar la percepción social de estos reptiles.

A través de actividades educativas, interactivas y recreativas, se busca desmitificar creencias negativas y resaltar el papel crucial de las serpientes en los ecosistemas, como parte integral del patrimonio natural mexicano.

El Gobernador May Rodríguez enfatizó que “la justicia ambiental es parte de la justicia social”, destacando el compromiso de su administración con el rescate y promoción de los espacios naturales. La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, subrayó la importancia cultural de las serpientes, cuyo valor trasciende su presencia en el ecosistema, con un legado histórico que se remonta a las civilizaciones olmeca y maya.

El festival se llevará a cabo desde este viernes 18 y hasta el domingo 20 de julio, ofreciendo un programa diverso que incluye 8 conferencias impartidas por especialistas nacionales e internacionales, cursos, talleres, un foro infantil y más de 10 experiencias interactivas de divulgación ambiental.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button