“No hay transformación verdadera sin cultura”; inauguran mural Legado Cultural del Pueblo Tabasqueño
Se inaugura el mural Legado Cultural del Pueblo Tabasqueño.

El Gobierno impulsa una cultura cercana e inclusiva que llegue a todos los rincones, apoye a sus creadores, revalore las tradiciones y siembre sensibilidad, identidad y pertenencia, afirmó el gobernador Javier May Rodríguez al inaugurar el mural “Legado Cultural del Pueblo Tabasqueño”.
Esta obra, ubicada en la Zona CICOM y realizada por integrantes del Movimiento Artístico Tabasqueño (MAT), fue destacada por el mandatario como un pilar fundamental para la transformación.
“No hay transformación verdadera sin cultura y las artes no son un lujo, sino un camino para fortalecer los lazos de la comunidad”, expresó May Rodríguez. Subrayó que el mural es “arte para el pueblo, creación expuesta y un espacio público para que todos podamos apreciarlo”, enfatizando que la cultura es una de las mejores maneras de rescatar los espacios públicos.
Acompañado por la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, y miembros del MAT, el gobernador resaltó que la obra no solo embellece un espacio emblemático y representa el talento tabasqueño, sino que también es “la expresión de un trabajo colectivo y de suma de voluntades, de pensar y actuar en comunidad”.
También te pudiera interesar:
El mural es un reflejo de las raíces Olmecas y Mayas de Tabasco, sus danzas, símbolos, fauna, leyendas gastronómicas y saberes ancestrales. Además, rinde homenaje a figuras que han elevado el arte tabasqueño, como el poeta Carlos Pellicer, la cantante Dora María, el muralista Daniel Ponce y el cantautor Manuel Pérez Merino, cuyo legado vive en esta inspiración artística.
La inauguración del mural se realizó en el marco del segundo Festival Cultural CICOM, un evento que, según el gobernador, está llamado a convertirse en un epicentro de arte y creatividad.

Por su parte, Aída Elba Castillo explicó que el mural surgió de la iniciativa del Movimiento Artístico Tabasqueño, quienes contaron con el apoyo de la empresa Comex para su creación. Detalló que la obra destaca símbolos de las raíces Olmecas y Mayas, danzas originarias, íconos de la identidad, música con tamborileros, fauna tabasqueña, y espacios dedicados a Carlos Pellicer, mujeres, promotores culturales, cantautores y muralistas.
José Hernández, presidente del MAT, reconoció el trabajo del Gobierno del Pueblo en favor de la cultura y afirmó que el colectivo está comprometido con el arte y busca fortalecer y generar nuevos espacios, “alineado al programa de desarrollo cultural de su gobierno”.
Los artistas plásticos tabasqueños que participaron en la elaboración del mural son Chema Méndez, Mateo Gómez, Charly Argidio, Angiebu Lugo, Marconi Díaz, Teté Morada, Mirly Nava, Mariyen Luna, Edgar, Ever Hernán, Margarita y Marijosé Chemidez.