Urge análisis presupuestario para el Poder Judicial
Legislativo evalúa solicitud de recursos extraordinarios ante nuevas estructuras judiciales

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, Jorge Bracamonte Hernández, ha subrayado la necesidad de un análisis exhaustivo con la Secretaría de Administración y Finanzas; ya que el objetivo es determinar la viabilidad presupuestaria para asignar mayores recursos al Poder Judicial durante el presente año.
Esta legislación implica transformaciones significativas que repercuten directamente en la operatividad y las necesidades económicas del sistema judicial. Bracamonte Hernández afirmó que, una vez presentada la solicitud de manera oficial, será sometida a un riguroso proceso de evaluación por parte de la legislatura.
Desde la perspectiva del TSJ, la puesta en marcha del Tribunal de Disciplina Judicial es un factor clave en la urgencia presupuestaria. Esta nueva entidad asumirá las funciones que antes desempeñaban el Consejo de la Judicatura y el Órgano de Administración Judicial, lo que genera una reestructuración interna considerable.
También te pudiera interesar:
La transición hacia este nuevo sistema conlleva una serie de gastos imprevistos que requieren una inyección de capital adicional. Por ello, el Poder Judicial ha enfatizado la importancia de contar con un presupuesto extraordinario que garantice el correcto funcionamiento y la adecuada implementación de estas reformas.
La decisión final sobre la asignación de estos recursos recaerá en el Congreso local, tras el análisis conjunto con la Secretaría de Administración y Finanzas. Se espera que este proceso se lleve a cabo con celeridad para asegurar que el Poder Judicial cuente con los medios necesarios para cumplir con sus nuevas responsabilidades y asegurar la administración de justicia en la entidad.