Tabasco será epicentro del “Chocolate Bienestar” con nueva fábrica y miles de empleos rurales
Tabasco se consolida como un pilar con la próxima construcción de la fábrica de Chocolate Bienestar.

Tabasco se consolida como un pilar fundamental en la estrategia de bienestar del Gobierno de México con la próxima construcción de la fábrica de Chocolate Bienestar; así lo anunció el gobernador Javier May Rodríguez, destacando que este producto ya se distribuye en las 25 mil Tiendas del Bienestar a nivel nacional. La iniciativa busca potenciar la producción local de cacao, insumo principal para el chocolate, a través del programa Sembrando Vida estatal.
El mandatario detalló que se establecerán 50 mil hectáreas nuevas de plantaciones de cacao tabasqueño, un esfuerzo que se suma al programa federal. May Rodríguez enfatizó el favorable precio actual del cacao, que alcanza los 220 mil pesos por tonelada, gracias al precio de garantía establecido por el Gobierno de la República. Tabasco es uno de los principales productores de este fruto a nivel nacional.

El gobernador resaltó el impacto positivo del programa Sembrando Vida en la economía local. En solo nueve meses de su administración, la versión estatal ha logrado favorecer los ingresos de hombres y mujeres del campo, quienes reciben un jornal de 5 mil pesos mensuales.
También te pudiera interesar:
“Esto ayuda a mejorar la economía de las comunidades, porque todo lo que se invierte en ustedes permite que tengan capacidad de compra, de consumo, y a la vez ayuda con el cultivo de plantas que sirven para el cuidado del planeta; además, otro de los compromisos que se cumplen es alcanzar la soberanía alimentaria”, afirmó May Rodríguez.
Dijo que, Sembrando Vida estatal ya ha alcanzado una cobertura de 2 mil beneficiarios. Durante el evento, el Gobernador entregó tarjetas a 369 nuevos sujetos de derecho inscritos y apoyos en especie a 71 comunidades de aprendizaje campesino.
La meta en esta demarcación es incorporar a 10 mil nuevos productores, que sumados a los 4 mil del programa federal, alcanzarán un total de 14 mil mujeres y hombres trabajando la tierra, lo que representa un gran avance hacia la autosuficiencia alimentaria para miles de familias de Tabasco.