Municipios

Oralidad Civil: El futuro judicial de Tabasco en el Horizonte 2026

Efraín Reséndez, anunció la ambiciosa meta de concretar los proyectos de oralidad civil judicial para el año 2026.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Efraín Reséndez Bocanegra, anunció la ambiciosa meta de concretar los proyectos de oralidad civil judicial para el año 2026; ya que representa la modernización del sistema de justicia en la región, prometiendo agilizar los procesos y fomentar la transparencia en los litigios civiles.

Para materializar esta visión, el magistrado Reséndez Bocanegra detalló que el proyecto de presupuesto para el próximo año incluirá una partida específica destinada a la edificación de salas de oralidad civil.

Estas infraestructuras serán fundamentales para albergar los nuevos procedimientos y garantizar que se cuente con los espacios adecuados para su implementación.

También te pudiera interesar:

En su informe del primer periodo de actividades de 2025, el TSJ destacó importantes avances en la infraestructura judicial, logrados gracias a recursos federales del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

Estos fondos permitieron el mejoramiento y la rehabilitación de los juzgados de control y tribunales de juicio oral en diversos municipios como Cunduacán, Paraíso, Jalapa, Macuspana, Comalcalco y Jonuta, reforzando la capacidad operativa del sistema de justicia penal en el estado.

En otro punto de su intervención, el titular del TSJ abordó el tema de la orden de aprehensión girada contra el ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Hernán Bermúdez Requena.

El magistrado Reséndez Bocanegra confirmó que dicha orden provino de un juzgado estatal. No obstante, señaló desconocer el número específico del juzgado que emitió la orden, así como los cargos precisos por los cuales se solicitó la detención del exfuncionario.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button