Incendios devastan vida silvestre en peligro
Ola de siniestros consume hábitats; especies como el mico de noche y osos hormigueros entre las víctimas mortales.

Con la llegada del verano y el consecuente aumento de incendios forestales, el Instituto de Protección Civil de Tabasco ha lanzado una urgente alerta sobre el municipio de Centro, donde la vida silvestre ha sufrido pérdidas devastadoras.
Animales en peligro de extinción han perecido a causa de las llamas, mientras que otros han logrado ser rescatados y entregados a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para su cuidado y recuperación. La situación subraya la grave amenaza que representan estos siniestros para la biodiversidad local.
El coordinador del instituto, Armando Pulido Pardo, explicó que la combinación de la ausencia de lluvias y el incremento de las temperaturas ha provocado un aumento alarmante en la frecuencia de estos incidentes.

Esta crítica situación deja a diversas especies a merced del fuego, obligando a las autoridades a intervenir de manera constante para intentar su rescate. La lucha contra las llamas se ha convertido en una carrera contra el tiempo para salvaguardar la fauna vulnerable de la región.
También te pudiera interesar:
Pulido Pardo detalló la intensidad de la crisis al señalar que en un solo día se registraron al menos diez siniestros, una cifra que eleva el número de incidentes hasta un cincuenta por ciento más en comparación con otros periodos del año.
Este drástico incremento refleja la magnitud del desafío que enfrentan las brigadas de emergencia y los esfuerzos de conservación en Tabasco, poniendo en evidencia la fragilidad de los ecosistemas ante fenómenos naturales intensificados por el cambio climático.
El funcionario informó que, como resultado directo de estos incendios, varios reptiles y mamíferos han sido rescatados y canalizados a la Profepa, entidad encargada de su rehabilitación y protección.

Sin embargo, la nota más sombría es la confirmación de la pérdida de especies emblemáticas y en peligro de extinción, como el mico de noche, los osos hormigueros e incluso quelonios, cuyas poblaciones ya se encuentran bajo severa presión.
Esta trágica realidad exige una atención inmediata y acciones coordinadas para mitigar el impacto de los incendios y proteger el invaluable patrimonio natural de Tabasco.
La conciencia pública sobre la importancia de prevenir estos siniestros es crucial para evitar futuras catástrofes ecológicas y salvaguardar la biodiversidad que aún sobrevive en la región.