Crecen accidentes infantiles en periodo vacacional
Además de descanso, en las vacaciones se pueden incrementar los accidentes infantiles.

El periodo vacacional, sinónimo de descanso y diversión, se ha convertido en una temporada de alta demanda para la sala de emergencias del Hospital del Niño.
La directora de la institución, la doctora Silvia Gutiérrez Lucatero, ha hecho un llamado urgente a la ciudadanía tras dar a conocer un alarmante dato, ya que de cada cinco atenciones de emergencia médica que el hospital registra durante estas vacaciones, tres son resultado directo de accidentes ocurridos en el hogar.
Esta preocupante estadística se atribuye, en gran medida, a la falta de precaución y supervisión adecuada de los menores de edad mientras permanecen en casa durante su tiempo libre.
En ese sentido, La doctora Gutiérrez Lucatero enfatizó que los accidentes domésticos más recurrentes que afectan a los niños incluyen caídas, quemaduras, heridas e intoxicaciones.
También te pudiera interesar:
“La ingestión accidental de productos de limpieza, medicamentos o sustancias tóxicas, a menudo almacenadas en recipientes inadecuados y al alcance de los pequeños, representa un riesgo grave”, expresó.
Pero también ocurren accidentes por asfixia, ahogamientos, atragantamientos; en su caso por la ingesta de objetos diminutos o alimentos no masticados correctamente puede provocar atragantamientos.

Ante este panorama, la doctora Gutiérrez Lucatero recalcó la importancia vital de tomar medidas preventivas activas.
“Es crucial mantener el orden, supervisar constantemente a los niños, asegurar las instalaciones eléctricas y almacenar productos peligrosos fuera de su alcance”, afirmó.
“La vigilancia de los niños es fundamental, especialmente en áreas con riesgos potenciales como escaleras o balcones, además de revisar periódicamente las instalaciones eléctricas, evite sobrecargar los enchufes y desconecte los aparatos electrónicos cuando no estén en uso”, indicó.
Dejando en claro que siguiendo estas sencillas pero vitales recomendaciones, las familias pueden contribuir significativamente a que las vacaciones sean un período de disfrute y no de preocupaciones en el hogar. La prevención es la mejor herramienta para salvaguardar la salud y el bienestar de nuestros niños.







