Inversión de 3,600 Millones para fortalecer red eléctrica
Anuncian plan de inversión y mantenimiento que incluye la construcción de nuevas subestaciones y un programa de electrificación gratuita para comunidades vulnerables, tras reuniones clave con autoridades federales.

El Gobierno de Tabasco presentó este martes el Diagnóstico y Plan de Trabajo en la red eléctrica de Tabasco, un ambicioso proyecto que contempla una inversión histórica de 3 mil 600 millones de pesos para mejorar significativamente el servicio eléctrico en los 17 municipios de la entidad.
Esta inversión, resultado de gestiones del Gobernador Javier May Rodríguez con la CFE y la Secretaría de Energía, permitirá realizar 34 mil 228 acciones de mantenimiento y la construcción de nuevas subestaciones en municipios clave como Cárdenas, Centla, Centro, Cunduacán y Nacajuca.
Sheila Cadena Nieto, titular de la SEMADES, informó que las obras buscan resolver problemas añejos y garantizar un servicio eficiente. En el municipio de Centro, se construirán subestaciones en Periférico Sur y Tamulté de las Sabanas, beneficiando a miles de personas.
Además, se destacó la existencia del Fondo de Servicio Universal Eléctrico, que brindará electrificación gratuita a personas de bajos recursos.
La CFE ha avanzado significativamente en programas emergentes de mantenimiento, con el compromiso de que estas labores serán permanentes durante el mandato del gobernador. Los trabajos iniciaron en Centro y Comalcalco, donde ya se reportan avances sustanciales.
Caja de datos
Gobierno del Pueblo y CFE transforman el servicio eléctrico
Monto de Inversión: 3,600 millones de pesos.
Acciones de Mantenimiento: 34,228 acciones planificadas en los 17 municipios.
Puntos Clave:
- Mejora significativa del servicio eléctrico en todo el estado.
- Resultado de reuniones del Gobernador Javier May Rodríguez con CFE y Secretaría de Energía.
- Construcción de nuevas subestaciones en municipios clave como Cárdenas, Centla, Centro, Cunduacán y Nacajuca.
- Más de 25 mil personas en colonias como Miguel Hidalgo, Buenavista y la zona de la Isla, con nuevas subestaciones en Periférico Sur y Tamulté de las Sabanas.
- Electrificación gratuita para personas de bajos recursos a través del Fondo de Servicio Universal Eléctrico.
Avances Emergentes:
- Líneas: 68% de avance (502 de 736 acciones).
- Subestaciones: 125% de avance (269 de 215 acciones).
- Mantenimiento Permanente: CFE ha garantizado que el mantenimiento será continuo durante el mandato del gobernador.
- Brigadas Reforzadas: Aumento de personal para atender incidencias, solventando la carencia de brigadas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Municipios con Mayor Avance (Junio):
- Centro: 7,006 acciones (458% de avance).
- Comalcalco: 2,549 acciones (352% de avance).
Fuente: Presentación del Diagnóstico y Plan de Trabajo en la red eléctrica de Tabasco por el Gobierno del Pueblo y la SEMADES.