" "
EntretenimientoMunicipios

10 datos sorprendentes sobre Tabasco que probablemente no conocías

Tabasco es más que chocolate y paisajes tropicales. Su historia política, riquezas naturales y tradiciones únicas lo convierten en un destino fascinante. Aquí te compartimos diez datos poco conocidos que te harán ver al estado con otros ojos.

Un estado que quiso ser república

Pocas personas saben que Tabasco intentó separarse de México en tres ocasiones durante el siglo XIX. La primera fue en 1841 tras una guerra civil que rechazaba el centralismo. En 1845, un golpe militar revivió la idea separatista. Y en 1846, tras vencer a las fuerzas estadounidenses, el coronel Juan Bautista Traconis volvió a declarar la independencia del estado.

El origen de su nombre

El nombre “Tabasco” tiene raíces indígenas y se atribuye al cacique Tabscoob, quien lideraba la región durante la llegada de los conquistadores españoles.

Cuna del mejor cacao del país

Tabasco produce más del 64% del cacao nacional, en especial en la zona del Grijalva, que incluso cuenta con denominación de origen. La famosa Ruta del Cacao en Comalcalco fue reconocida por National Geographic como uno de los 10 mejores destinos del mundo para los amantes del chocolate.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Una feria entre las más importantes del país

La Feria Tabasco es uno de los eventos más esperados por los habitantes del estado. Junto con la Feria de San Marcos y la de León, está catalogada entre las tres más relevantes de México.

El carnaval más excéntrico del mundo

En Tenosique se celebra un carnaval único en su tipo, donde la población lanza harina en las calles y participa en la ancestral “Danza del Pochó”, una tradición de raíces prehispánicas que lo ha llevado a ser considerado “el carnaval más raro del mundo”.

Reserva natural de talla continental

Los Pantanos de Centla, en el norte del estado, conforman el humedal más grande de América del Norte. Este ecosistema es vital para aves migratorias y mantiene una biodiversidad única.

Tamaño moderado, pero con gran riqueza

Con apenas el 1.3% del territorio nacional, Tabasco ocupa el lugar 24 por tamaño en México. A pesar de su extensión, concentra una enorme cantidad de recursos hídricos.

Riqueza acuática sin igual

Tabasco posee la tercera parte del agua superficial del país, con una red de ríos, lagunas, pantanos y más de 123 millas de litoral en el Golfo de México.

Hogar de culturas milenarias

El estado fue cuna de los olmecas, considerada la civilización madre de Mesoamérica. Años más tarde, también floreció ahí la cultura maya, lo que refuerza su importancia histórica.

Un estado con historia constitucional

El 7 de febrero de 1824, Tabasco fue reconocido como el decimotercer estado oficial de los Estados Unidos Mexicanos, consolidando su lugar en la historia del país.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button