Ingenieros Civiles de Tabasco Buscan Revitalizar el Sector Tras el “Boom” de Obras Federales

El Colegio e Instituto Tabasqueño de Ingenieros Civiles (CITIC) A.C. se encuentra en un momento clave, buscando la reactivación de un sector que ha experimentado una disminución del 30% en su actividad tras la culminación de grandes proyectos de infraestructura federal como la refinería Olmeca y el Tren Maya.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Durante la presentación del VI Consejo Directivo del CITIC A.C. para el periodo 2025-2027, Andoni Antonio Torres Jiménez, quien encabezará este nuevo ciclo, destacó la urgencia de ampliar las oportunidades laborales para los ingenieros civiles en la entidad.
Torres Jiménez reconoció que si bien la construcción de la refinería Olmeca en Dos Bocas y las obras del Tren Maya generaron un importante auge para el sector en Tabasco, la finalización de estos proyectos ha provocado que muchos profesionales hayan tenido que emigrar en busca de empleo en otras ciudades del país.
Ante este panorama, el CITIC A.C. hace un llamado enérgico a la iniciativa privada para que brinde nuevas oportunidades de desarrollo en la región. Torres Jiménez enfatizó que Tabasco cuenta con una mano de obra calificada y experimentada, capaz de atender las necesidades de todas las industrias y contribuir al desarrollo local.
Actualmente, de los 220 agremiados al colegio, aproximadamente el 70% se encuentran ocupados, lo que subraya la necesidad de generar más proyectos que permitan la plena inserción laboral de los ingenieros civiles en su estado natal y eviten la fuga de talento. La confianza del CITIC A.C. radica en la capacidad del sector privado para capitalizar el conocimiento y la experiencia de los ingenieros tabasqueños, impulsando así el crecimiento económico y la generación de empleo en la entidad.