
El Consejo de Ciencia y Tecnología de Tabasco (CCYTET) y la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (CORAT) firmaron este lunes un convenio general de colaboración que busca establecer las bases para unir esfuerzos y recursos, fortaleciendo la divulgación científica y tecnológica en el estado.
El instrumento legal fue signado por Felipe de Jesús Sánchez Arias, director general del CCYTET, y Esmeralda Isabel Collado Frías, directora general de la CORAT. Héctor Damián Pérez Ruiz, titular de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería, asistió como invitado especial y respaldó la iniciativa del Gobierno del Pueblo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Sánchez Arias, director del CCYTET, resaltó la importancia de CORAT y Comunicación Social para la difusión de las actividades del consejo, afirmando que sin su apoyo, el alcance de sus programas sería limitado. Destacó la necesidad de que Tabasco se convierta en una sociedad del conocimiento, donde las decisiones se basen en evidencia científica, y subrayó el papel de la ciencia y la tecnología como motores del desarrollo personal y colectivo.
“La ciencia y la tecnología hoy en día lo moldean todo, porque ahora vivimos de manera diferente gracias al desarrollo de ambas materias y se hace de forma más rápida. Es más, la Inteligencia Artificial está acelerando mil veces el desarrollo de la ciencia y la tecnología, porque ya está impactando en las investigaciones”, aseveró Sánchez Arias. También expresó su convicción de que Tabasco y México deben ser protagonistas de esta transformación, respaldados por el liderazgo del gobernador.
Por su parte, Esmeralda Collado Frías, directora de CORAT, enfatizó que este convenio es un compromiso con la sociedad tabasqueña, no solo con las nuevas generaciones. Destacó que esta alianza estratégica permitirá coordinar esfuerzos para difundir contenidos especializados en radio y televisión, alineándose con principios de responsabilidad social, formación académica y democratización del conocimiento.
El acuerdo también busca generar espacios de formación, divulgación, asesoría técnica, producción audiovisual y fortalecimiento de infraestructura, aprovechando los medios de difusión de la CORAT. Además, promoverá el trabajo de investigadores, impulsará carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y diseñará campañas educativas para comunidades rurales y sectores estratégicos.
“La colaboración mutua garantizará una transmisión clara, precisa y oportuna del conocimiento, fortaleciendo los lazos entre el sector científico y la sociedad tabasqueña. Por ello, para la CORAT son fundamentales este tipo de acciones porque nos permiten impulsar la innovación y el progreso de nuestra tierra”, reiteró Collado Frías.
Héctor Damián Pérez Ruiz, coordinador general de Comunicación Social y Vocería, reconoció el esfuerzo de ambas instituciones y afirmó que la educación, la ciencia y la divulgación son prioritarias para el gobierno de Javier May Rodríguez. Mencionó la entrega de 122 mil tabletas a estudiantes de secundaria como una herramienta para facilitar el aprendizaje y destacó el fortalecimiento de la infraestructura educativa.
Pérez Ruiz expresó su confianza en que este convenio traerá grandes beneficios para Tabasco y el país. “Celebro que esta sinergia, estos esfuerzos que se van a tener para hacer llegar el conocimiento, los avances, la investigación que se realiza aquí por parte del equipo de investigadores, pueda llegar a través de la radio y la televisión a todos los tabasqueños y más allá”, concluyó.