Ixguá, el delicioso pan de elote que conquista paladares en Tabasco
Con raíces mayas y sabor auténtico, este postre tradicional de elote tierno es uno de los secretos mejor guardados de la gastronomía tabasqueña.

De origen prehispánico, el ixguá también conocido como sisgua es una torta de elote tierno que ha perdurado en la cocina de Tabasco, combinando tradición e innovación con un sabor único que hoy se adapta a los hornos modernos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Tabasco, tierra de abundancia natural y cultural, también es hogar de tesoros culinarios como el ixguá, un pan típico hecho a base de elote tierno que ha conquistado a generaciones por su textura suave y su sabor dulce con raíces mayas.
Su nombre proviene del maya “iis” (camote) y “waaj” (tortilla), lo que se traduce como “pan de camote”. A pesar de esta etimología, el ingrediente principal es el elote, que al ser molido y mezclado con productos como queso añejo, manteca y azúcar, da como resultado una torta húmeda y sabrosa.
Antiguamente, el ixguá se cocinaba sobre brasas y hojas de plátano en un fogón improvisado, justo después de terminar la preparación de los guisos del día. Hoy, la tradición se moderniza al hornearlo en moldes a gas, sin perder su esencia.
Aunque su versión original era salada y llevaba chile habanero o amaxito, actualmente se prefiere como postre. En muchas cocinas tabasqueñas se le agrega mantequilla, nata o incluso crema de avellanas, fusionando lo ancestral con lo contemporáneo.