Municipios
Tendencia

Tabasco fortalece su legado ambiental y cultural con nuevas áreas protegidas y proyectos arqueológicos

La administración de Javier May impulsa la protección del medio ambiente y el resguardo del patrimonio olmeca con acciones concretas en reforestación y conservación.

En solo ocho meses, Tabasco ha creado dos nuevas áreas naturales protegidas y avanza en el diseño del Museo Nacional Olmeca. Además, se proyecta reforestar 250 mil hectáreas en el estado, reafirmando un compromiso histórico con el ambiente y la cultura.

Preservación del legado cultural y natural de Tabasco

El gobierno estatal, encabezado por Javier May, ha puesto en el centro de su agenda la protección del medio ambiente y la herencia cultural de Tabasco. A través de diversas iniciativas, se busca resguardar tanto la biodiversidad como el patrimonio arqueológico del estado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Fernando Vázquez Rosas, vocero del gobierno, informó que se colabora con el INAH para proteger las piezas arqueológicas del Parque Museo La Venta. Siguiendo las recomendaciones de la UNESCO, se avanza en el diseño del Museo Nacional Olmeca, un proyecto que será consultado públicamente una vez concluido, para que su desarrollo y ubicación respondan a la voluntad colectiva.

Esta iniciativa se inspira en la visión de Carlos Pellicer, quien en los años 50 trasladó esculturas olmecas a Villahermosa para protegerlas de los riesgos derivados del crecimiento petrolero.

Acciones ambientales con impacto social

En materia ecológica, el estado ha establecido dos nuevas áreas naturales protegidas: la Reserva Ecológica del Manatí, en Jonuta, que beneficia a 18 localidades, y el Área Natural Protegida Cinco Lagunas, en Comalcalco, que comprende 1,300 hectáreas.

A estas medidas se suma el programa Sembrando Vida Tabasco, que tiene como meta plantar 100 millones de árboles en 100 mil hectáreas. Combinado con esfuerzos federales, se prevé reforestar hasta 250 mil hectáreas, consolidando una política histórica de restauración ambiental.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button