Centro, Referente Nacional en Digitalización y Competitividad
Yolanda Osuna Presenta Avances en Foro Internacional Smart City Expo Latam Congress 2025

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, destacó hoy en el Smart City Expo Latam Congress 2025 los significativos avances de su administración en gobierno digital, competitividad y simplificación administrativa.

Su participación en este importante foro internacional, que congrega a alcaldes, líderes y expertos en innovación urbana, consolida a Centro como un referente nacional en la materia.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Durante el Encuentro Nacional de Alcaldes por la Innovación y la Prosperidad Compartida, Osuna Huerta compartió los logros alcanzados por el Ayuntamiento de Centro gracias a la inversión en tecnología, así como a la transparencia fiscal y la rendición de cuentas. En este sentido, resaltó que la plataforma digital municipal ha pasado de ofrecer dos trámites en 2021 a 32 trámites disponibles actualmente, simplificando de manera notable la interacción entre el gobierno y la ciudadanía.

La alcaldesa subrayó la cercanía con los ciudadanos mediante herramientas innovadoras como CentroBot y la aplicación Centro App, que facilitan la consulta y pago de cuentas prediales y de agua, además de la implementación de una ventanilla catastral y otros servicios que eliminan las largas filas. Esta transformación digital ha impulsado la competitividad y el crecimiento económico del municipio.
Como muestra de este progreso, Osuna Huerta informó que, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el municipio de Centro escaló del lugar 20 al sexto en solo dos años en los rubros de transparencia fiscal y rendición de cuentas.
Ante la presencia del alcalde anfitrión, José Chedraui; la presidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México, Alma Barragán; y el titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Armando Quintero, la presidenta municipal enfatizó la relevancia del congreso como un espacio para intercambiar experiencias exitosas y promover el desarrollo local.
Finalmente, en representación de la Asociación de Ciudades Capitales de México, Yolanda Osuna expuso que esta organización impulsa el fortalecimiento del diálogo político, la profesionalización del servicio público, la proyección internacional de las capitales y el reconocimiento a las mejores prácticas municipales, con el fin de construir ciudades más fuertes y un país más justo y democrático.







