EstadosMunicipios
Tendencia

Arranca desarrollo de primer Centro Agroecológico en Tabasco

Gobernador Javier May impulsa proyecto clave en Finca 'Las Lilias' para capacitación de técnicos y familias rurales

El gobernador Javier May Rodríguez supervisó este miércoles los avances en la Finca ‘Las Lilias’ para la creación del primer Centro Agroecológico para el Intercambio de Saberes de Tabasco. Esta iniciativa busca difundir conocimiento y ofrecer soporte técnico a instructores y comunidades del programa estatal Sembrando Vida.

El proyecto, ubicado en Teapa y propiedad del Gobierno del Estado, se desarrollará en 14 hectáreas y, una vez terminado, funcionará como un centro de formación y capacitación para técnicos, agricultores y cualquier persona interesada en técnicas agroecológicas.

Durante la visita, Julio César Gerónimo Castillo, subsecretario de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas de Bienestar Tabasco, explicó que el centro forma parte de un rescate de la finca, que estuvo abandonada por años. Destacó que esta rehabilitación es una “inversión histórica” del gobierno de May para recuperar la vocación agrícola del estado.

Gerónimo Castillo estimó que el centro estará listo en octubre. Contará con tres divisiones principales: seis hectáreas para el desarrollo de sistemas agroforestales, cuatro hectáreas para un arboreto o jardín botánico con especies locales que replicará la selva tabasqueña, y cuatro hectáreas para un jardín clonal. Este último producirá semillas para potenciar los sistemas agroforestales de Sembrando Vida estatal, aprovechando plantaciones de hule y plátano de alta productividad e introduciendo especies como la melina.

La rehabilitación se realizará en dos etapas: la primera, ya en marcha, se enfoca en la recuperación de instalaciones (pintura, protección, drenaje, agua y electricidad), y la segunda, a cargo de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), comprenderá acciones de infraestructura.

“Lo que queremos es que los productores de Tabasco conozcan y vean, que sepan que podemos hacer más eficiente el uso de la tierra, haciéndolas más productivas con una diversidad también de especies”, afirmó Gerónimo Castillo. Subrayó que el centro busca ser un soporte técnico para Sembrando Vida estatal, formando técnicos y transmitiendo saberes ancestrales sobre agricultura, control de plagas y herbolaria medicinal.

Como parte de su gira por Teapa, el gobernador también supervisó la rehabilitación de la Piscifactoría “José Narciso Rovirosa” y recorrió el vivero de la Finca ‘Las Lilias’, donde se producen plantas de cacao para complementar el establecimiento de 50 mil nuevas hectáreas de este cultivo en el estado.

Finalmente, el mandatario visitó la empacadora de plátano “Las Lilias”. Expresó su satisfacción por la recuperación de la producción de banano, anunciando con orgullo: “hoy, después de mucho tiempo de inactividad, realizó el primer embarco de exportación de plátano sembrado y cosechado en estas tierras. Siempre vamos a encontrar juntos el camino para salir adelante”.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button