Habrá renovación del sistema de salud
Javier May Rodríguez anunció una cartera de proyectos de infraestructura que incluyen la sustitución y reforzamiento de hospitales

El gobernador Javier May Rodríguez ha hecho público un plan de infraestructura hospitalaria que busca garantizar el acceso a una atención médica gratuita, oportuna y de calidad para todos los ciudadanos.
Detalló que el proyecto, impulsado en coordinación con el Gobierno de México, incluye la sustitución y el reforzamiento de diversas unidades hospitalarias. Entre las prioridades, se encuentra la conclusión del Hospital General de Cárdenas, una obra pendiente de la administración anterior.
“El compromiso con la presidenta Claudia Sheinbaum es primero terminar el Hospital General de Cárdenas; es un hospital de tercer nivel que va a ayudar a todo el sistema hospitalario del estado y nos va a permitir pasar a nuevos proyectos”, enfatizó May Rodríguez, señalando que estos nuevos proyectos se desarrollarían en el período 2026-2027.
La cartera de nuevos proyectos comprende la sustitución de los hospitales generales de Macuspana y Teapa, así como del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa”.
Mientras estas obras se concretan, se fortalecerán los servicios en las sedes actuales del “Dr. Gustavo A. Rovirosa” y del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”.
Adicionalmente, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Adalberto Pérez Lanz, informó que la Federación estudia una propuesta para la sustitución del Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”.
El gobernador subrayó que el Gobierno del Pueblo está trabajando de manera coordinada con un equipo federal y estatal para revertir los rezagos del sistema de salud en la entidad y consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación.
“Ha costado, no ha sido fácil, pero ya tenemos un buen ritmo y una buena coordinación”, expresó May Rodríguez, aludiendo a los avances en la mejora de los servicios.
Además de la infraestructura, se proyecta la implementación de un programa clínico que permitirá a los pacientes realizarse tomas de muestras en sus propias unidades de salud locales, facilitando el diagnóstico y el acceso electrónico a los resultados para el médico comunitario.
También se anunció el inicio de la dispersión de recursos del programa federal “La Clínica es Nuestra”, a través de los Comités de Salud y Bienestar (Cosabi), integrados por ciudadanos y personal de salud, quienes decidirán las inversiones para fortalecer la atención, mejorar el equipo o las condiciones físicas de los inmuebles.
En marcha
El mandatario estatal presentó varias obras que se realizarán en breve
Proyecto Clave: Hospital Gral. de Cárdenas
Estado/tipo: Conclusión (3er nivel)
Periodo estimado: Prioritario
Proyecto clave: Hospital Gral. Macuspana
Estado/tipo: Sustitución
Periodo estimado: 2026-2027
Proyecto clave: Hospital Gral. Teapa
Estado/tipo: Sustitución
Periodo estimado: 2026-2027
Proyecto clave: Hosp. Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa”
Estado/tipo: Sustitución / Fortalecimiento actual
Periódico estimado: 2026-2027
Proyecto clave: Hosp. Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”
Estado/tipo: Fortalecimiento
Periodo estimado: Actual
Proyecto clave: Hosp. Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”
Estado/tipo: Propuesta de sustitución
Periodo estimado: en estudio
Proyecto clave: Programa Clínico Comunitario
Estado/tipo: Nueva iniciativa
Periodo estimado: Próximamente
Proyecto clave: “La Clínica es Nuestra”
Estado/tipo: Dispersión de recursos
Periodo estimado: En breve