
El gobernador Javier May colocó la primera piedra del nuevo plantel en Nacajuca; se invertirán cerca de 70 millones de pesos en su construcción.
Un compromiso cumplido desde la campaña
Este miércoles, el gobernador Javier May Rodríguez encabezó la colocación de la primera piedra del plantel número 52 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), ubicado en el fraccionamiento Pomoca, en el municipio de Nacajuca. Con una proyección de más de 2 mil metros cuadrados, este plantel se perfila como el más grande del estado.
Durante el acto, el mandatario recordó que esta obra responde a una de las principales demandas recogidas en campaña. “Nos comprometimos en campaña… y lo logramos”, afirmó. Destacó que para cumplir el compromiso en tiempo récord, la construcción se llevará a cabo en doble turno, con el objetivo de iniciar operaciones con aulas provisionales en septiembre de 2025.

Inversión educativa sin precedentes
Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, explicó que la inversión total del proyecto rondará los 70 millones de pesos. La primera etapa, ya en ejecución, contempla nueve aulas, módulos sanitarios y un laboratorio de idiomas, con una inversión inicial de más de 14 millones de pesos.
El plantel completo tendrá 18 aulas, laboratorio de cómputo, biblioteca, talleres, cancha techada, áreas verdes y accesibilidad para personas con discapacidad. Además, se anunció que la segunda etapa deberá estar lista para febrero de 2026, tras el receso del ciclo escolar.
Casasús Ruz subrayó que solo en Nacajuca se están ejecutando obras por 225 millones de pesos con recursos estatales, lo que refleja el compromiso del gobierno con el desarrollo local.
También podría interesarte:
Educación como prioridad
Por su parte, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, celebró el cumplimiento del compromiso número 32 del gobierno estatal, destacando que la creación del Cobatab 52 representa más que infraestructura: “Es una inversión en el futuro de Tabasco”.
Mientras se construyen las instalaciones definitivas, los primeros seis grupos de estudiantes comenzarán clases en septiembre de 2025 en las aulas de la primaria Sabino Ulin Lamoyi, gracias a un acuerdo institucional.
Javier May reiteró que la educación es uno de los pilares de su administración: “La mejor inversión que puede hacer un gobierno es invertirle a la educación… queremos que nadie se quede atrás por falta de recursos”.