Villahermosa se vestirá de gala
Del 20 al 24 de junio, la ciudad celebrará su 461 aniversario de fundación bajo los principios de inclusión, sostenibilidad y memoria histórica

La capital tabasqueña se prepara para una celebración sin precedentes, ya que, del 20 al 24 de junio, el Festival Villahermosa 2025 inundará la ciudad con un vibrante programa de 50 actividades gratuitas para conmemorar el 461 aniversario de su fundación.
Así lo dio a conocer la presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta, en una rueda de prensa donde detalló los alcances de este magno evento, que su realización fue pensado para toda la familia.
El Festival, organizado por el gobierno de Centro, se regirá bajo los principios de inclusión, sostenibilidad y memoria histórica, y ofrecerá una amplia gama de opciones que abarcan desde música, danza, artes visuales, literatura y teatro, hasta la historia, el deporte y las tradiciones.
La alcaldesa Osuna Huerta enfatizó que, más allá de ser un simple festejo, el Festival es una invitación a vivir la ciudad, a que sus habitantes se apropien de sus parques, mercados y centros culturales, y a reencontrarse en sus calles y plazas.
“El propósito es celebrar la riqueza de la tierra y su gente, y recordar que la cultura es el hilo invisible que enlaza generaciones y la herramienta para el diálogo comunitario”, subrayó.
Para la edil, este evento se erige como un “faro de nuestra identidad, crisol de nuestras tradiciones y puente hacia el porvenir”, además de considerarlo un “eje transformador del tejido social” en tiempos que demandan cohesión y esperanza.
La programación, aseguró, es un reflejo fiel de la diversidad que define y enriquece a los ciudadanos de Villahermosa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La realización del Festival Villahermosa 2025 es posible gracias a la colaboración de los tres órdenes de gobierno y el sector privado, según reconoció la presidenta municipal. Asimismo, extendió su agradecimiento a artistas, académicos, deportistas y medios de comunicación, a quienes calificó como aliados fundamentales en esta gran celebración.
Programa de actividades
Ya se encuentra todo listo para que se realice el festival
Fecha del 20 al 24 de junio
Contenido: Arte y cultura, Gastronomía y costumbres, Desarrollo y Bienestar social
Los infaltables
20 de junio
Inauguración “entrega del premio blancas mariposas 2025”
Plaza la Ceiba, palacio municipal
20 de junio
Rimiyoho – electro dark pop
Plaza la revolución
20 de junio
Entre pancho villa y una mujer desnuda
Teatro Esperanza Iris
21 de junio
Flamenco pa´la vida por Maria Alagia
Teatro Esperanza Iris
21 de junio
Charla “la poética del paisaje” por María Estela Duarte
Centro Cultural Villahermosa
21 de junio
Mujeres del viento Florido
Teatro al aire libre del parque “la choca”
22 de junio
Medio Maratón de Villahermosa 2025
Plaza de la Revolución
22 de junio
Cine Brotante; cortos Tabasqueños
Centro Cultural Villahermosa
22 de junio
Exposición Huellas de Ida y vuelta de José Francisco Rodríguez Herrera
23 de junio
Concierto Tributo a Villahermosa por Julia Luna
Centro Cultural Villahermosa
23 de junio
Tercer encuentro sobre archivos e historia municipal
Centro Cultural Villahermosa
23 de junio
Concierto Verde sinfónico por Boylan y orquesta filarmónica de Tabasco
Plaza la Ceiba
24 de junio
Tradicional misa en honor a San Juan Bautista
Catedral del señor de Tabasco
24 de junio
Nombramiento del guardián de la tradición y danza del “baila viejo”
Atrio de la Catedral del Señor de Tabasco
24 de junio
Tradicional corte del pastel por el 461 aniversario de la ciudad
Barrio mágico
Pie de foto
La edil del Cetro realizó la presentación de todo el programa de los festejos de aniversario.
Serán cinco días de intensas actividades en varios puntos de la ciudad.







