IEAT Inicia Alfabetización en Lengua Cho’l en Tacotalpa
Esta iniciativa, que permite a los habitantes aprender a leer y escribir en su lengua materna y en español, es resultado de una capacitación previa y beneficia a diversas comunidades indígenas del estado.

Cuatro meses después de que el gobernador Javier May Rodríguez prometiera iniciar la alfabetización en lengua Cho’l en el estado, el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) ha cumplido con su palabra. Este fin de semana, el IEAT inauguró un círculo de estudio en el ejido Guayal del municipio de Tacotalpa, una comunidad ubicada a una hora y diez minutos de la cabecera municipal.
En un evento significativo, la titular del IEAT, Ana Silvia Fuentes Falconi, en presencia del delegado municipal, Manuel López Hernández, dio por inaugurado este espacio y entregó los módulos educativos. Con estos materiales, los educandos podrán aprender a leer y escribir tanto en su lengua materna como en español.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Para hacer posible este avance, miembros del IEAT recibieron previamente una formación especializada por parte del Instituto Chiapaneco de Educación para Adultos en San Cristóbal de las Casas. Esta capacitación les permite ahora atender a la población indígena de los municipios de Balancán, Tacotalpa, Tenosique y Macuspana.
Lo que comenzó como una solicitud en la comunidad Zopo Norte del Municipio de Macuspana, en el marco de la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio, hoy es una realidad que se extiende y beneficia a más personas en otras localidades de Tabasco.
Esta acción no solo demuestra la efectividad del gobierno de territorio, sino también la voluntad y capacidad del IEAT para abordar un tema tan fundamental como la educación. El delegado municipal, Manuel López Hernández, destacó la importancia de esta oportunidad para el progreso de los habitantes. “Que se acerquen a este círculo de estudios para que puedan redactar una carta, un oficio en su propia lengua, es importante saber leer y escribir en nuestra lengua, el programa ya está en nuestra comunidad solo falta la voluntad”, afirmó, considerando este paso como un gran avance.