Municipios
Tendencia

Urgen a ganaderos de Tabasco a reportar casos de gusano barrenador

El presidente del Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT), Carlos Frías García, alertó sobre una posible subestimación de casos de miasis (gusaneras) en la entidad, debido a que muchos productores no están informando sobre esta problemática en sus animales.
Por ello, hizo un llamado urgente a ganaderos, pequeños y grandes, a intensificar la vigilancia y reportar cualquier detección de gusano barrenador a las autoridades.


En entrevista, Frías García enfatizó que la erradicación previa de este parásito llevó a la pérdida de las prácticas de prevención y cura en el ganado.
“Es una realidad que ya lo tenemos en México, y en particular en el Estado, ya hay muchos casos actualmente”, afirmó.
El dirigente ganadero desmintió la creencia entre los productores de que reportar incidencias resultará en la cuarentena de todo el rancho, calificando esto como “falso”.


Por ello, exhortó al sector a estar vigilantes ante las heridas de sus animales, implementar medidas preventivas y notificar a tiempo a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (SEDAFP) sobre cualquier caso de gusanera.
Asimismo, Frías García subrayó la importancia de la prevención y el tratamiento inmediato… “Nosotros como productores tenemos que estar preparados con los medicamentos para curar las gusaneras, sobre todo en los recién nacidos, que es los que más afecta en el ombligo”.
Ante ello, el ganadero recomendó tener a la mano productos como el negasun, el azulin y el tapazone, además de aplicar ivermectina a los recién nacidos como medida pro

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button