Municipios

Moscas, aliadas contra el Gusano Barrenador

Como parte de las medidas que se tomarán para blindar el estado, se liberarán cien millones de estos insectos estériles para fortalecer los trabajos preventivos

El gobernador Javier May Rodríguez anunció que Tabasco forma parte de un “blindaje” a implementar en el sureste mexicano para luchar de manera frontal contra el gusano barrenador; una plaga que representa una seria amenaza para la ganadería, especialmente en la frontera sur.


La estrategia incluye la liberación de alrededor de cien millones moscas estériles como control biológico, una medida que ya está mostrando resultados positivos en años anteriores; esto de manera semanal.
Durante su conferencia matutina, el mandatario explicó que las moscas estériles, que impiden la reproducción del insecto que origina el gusano barrenador, están siendo provistas desde un centro de producción en Panamá.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:


“La liberación semanal de estas moscas estériles ya muestra resultados positivos para combatir la plaga”, señaló May Rodríguez, quien sostuvo una videoconferencia con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán.


Además, May Rodríguez adelantó que se están llevando a cabo conversaciones con autoridades de Estados Unidos para establecer un módulo de reproducción de moscas estériles en territorio mexicano. Esta iniciativa busca reducir la dependencia de insumos extranjeros y fortalecer la capacidad de respuesta del país ante futuras emergencias zoosanitarias.


Paralelamente a la liberación de moscas estériles, en Tabasco se están ejecutando operativos de barrido sanitario y se trabaja de manera coordinada con productores locales y brigadas desplegadas en todo el estado.
El objetivo primordial de estas acciones es recuperar el estatus sanitario “A” de la ganadería tabasqueña, lo que evitaría restricciones en la movilidad del ganado y abriría nuevas oportunidades para el sector.
El gobernador May Rodríguez también informó que la semana pasada se llevó a cabo un encuentro virtual con los gobernadores de la zona sur-sureste del país, incluyendo Tabasco, para coordinar los detalles del combate frontal contra el gusano barrenador, demostrando un esfuerzo regional unificado.

Como vamos:


Estos son los datos duros que se tienen en el combate del Gusano Barrenador

1,494

Infestaciones en el país.

Por estado

Chiapas concentra el 59% de los casos (879 animales afectados).
Tabasco representa el 26% (390 registros).
Campeche el 11.98% (179 casos).
Quintana Roo el 2.21% (33 casos).

Municipios:


En Tabasco estos son los reportes con forme apareció el gusano
Balancán
Macuspana
Tenosique
Emiliano Zapata
Tacotalpa
Jonuta
Teapa
Centla
Jalapa
Nacajuca.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button