Municipios

Tabasco impulsa la Reinserción Social a través de la Capacitación Laboral en Centros Penitenciarios

El IFORTAB y el Sistema Penitenciario Estatal unen esfuerzos para ofrecer oficios y herramientas de vida a personas privadas de la libertad en Tabasco.

En un esfuerzo por brindar segundas oportunidades y fomentar la reintegración social, el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco (IFORTAB) y la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal han formalizado un importante Convenio de Colaboración. El acuerdo tiene como objetivo principal llevar programas de capacitación laboral a las personas privadas de la libertad en la entidad, dotándolas de habilidades esenciales para construir una vida digna y productiva una vez que cumplan sus sentencias.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:


La firma de este trascendental convenio se llevó a cabo con la participación del director general del IFORTAB, Walter Manrique Chávez Cruz, y el titular de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal, William Aarón Cabrera Pascacio, quienes refrendaron su compromiso con la transformación de vidas a través del conocimiento y el desarrollo de competencias laborales.


“Donde otros ven límites, nosotros vemos segundas oportunidades”, destacó Walter Manrique Chávez Cruz durante la ceremonia de la firma. Subrayó la firme convicción del IFORTAB en el poder de la educación y la capacitación como herramientas fundamentales para la reinserción efectiva de las personas privadas de la libertad, permitiéndoles adquirir las herramientas necesarias para desenvolverse en el ámbito laboral y contribuir positivamente a la sociedad.


Por su parte, William Aarón Cabrera Pascacio enfatizó la importancia de este convenio para el Sistema Penitenciario Estatal, al señalar que la capacitación laboral no solo ofrece a las personas privadas de la libertad la oportunidad de desarrollar habilidades valiosas, sino que también contribuye a su desarrollo personal y reduce los índices de reincidencia.


Con la implementación de este convenio, se espera que los centros penitenciarios del estado se conviertan en espacios de aprendizaje y crecimiento, donde las personas privadas de la libertad puedan adquirir conocimientos y habilidades en diversos oficios, abriendo así nuevas perspectivas para su futuro y facilitando su transición hacia una vida en libertad con mayores oportunidades.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button