Feria Tabasco 2025: Éxito Rotundo con Derrama Económica Millonaria y Enfoque Ciudadano
El Gobernador Javier May Rodríguez destaca la recuperación del sentido público de la festividad, generando más de 1,700 millones de pesos y beneficiando a 2.5 millones de visitantes con eventos gratuitos y una organización transparente.

La edición 2025 de la Feria Tabasco superó todas las expectativas, consolidándose como un rotundo éxito al generar una derrama económica superior a los 1,700 millones de pesos con una inversión gubernamental promedio de 108 millones; Así lo destacó el Gobernador Javier May Rodríguez durante su conferencia matutina de este lunes, donde se presentó el informe definitivo y financiero de la “Fiesta del Pueblo”.
El mandatario estatal enfatizó el cumplimiento del objetivo principal de su administración: devolver el carácter público a la Feria Tabasco. “Logramos el objetivo de devolver la feria al pueblo sin que tuviera que organizarla un comité privado, sino que el organizador fuera el propio Gobierno, de modo que pusimos orden financiero, actuamos con honestidad, con transparencia y tuvimos una festividad con grandes atractivos adicionales y completamente gratuitos para las y los tabasqueños”, aseveró.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
Según el informe presentado por las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, y de Administración y Finanzas, la Feria Tabasco 2025 logró una recaudación de 71.5 millones de pesos por diversos conceptos, incluyendo la comercialización de espacios, patrocinios, permisos de venta de alcohol, juegos mecánicos e ingresos generales.
Al realizar un balance entre la inversión y la recaudación, el Gobernador May Rodríguez señaló que “la Feria nos costó 37 millones de pesos, y si esos 37 millones los dividimos entre el número de asistentes, entonces el costo es verdaderamente mínimo, de 13 o 14 pesos por visitante”.
Subrayó que lo más significativo fue la inclusión y el acceso para todos los tabasqueños, con más de 2.5 millones de visitantes que disfrutaron de una amplia gama de eventos.
“Por ejemplo, hubo grandes conciertos, se instaló la exposición del Ejército ‘La Gran Fuerza de México’, que sigue abierta hasta fin de mes, además de concursos productivos y culturales en todos los municipios, porque la feria es de todas y de todos, y lo que buscamos es mostrar la grandeza de nuestro estado”, puntualizó.
En el ámbito cultural, el jefe del Ejecutivo resaltó la descentralización de las actividades, llevándolas a los 17 municipios en lugar de centralizar un único concurso estatal. “No queremos capillas o elites culturales, sino cultura de territorio, que las personas de todos los rincones de Tabasco, las localidades y centros integradores, gocen también ese derecho”, explicó.
Esta estrategia, indicó, responde al compromiso del Gobierno de no dejar a nadie atrás ni afuera, principio que regirá también la edición 2026 de la Feria Tabasco. Anunció que las actividades de prefería iniciarán el 7 de marzo del próximo año, con la firme determinación de mejorar la festividad en todos los aspectos, incluyendo la cartelera de artistas, gracias al posicionamiento que ha alcanzado a nivel nacional.
Finalmente, el Gobernador May Rodríguez destacó la eficiencia de los centros de transferencia para facilitar el acceso al Parque Tabasco, así como la efectividad de la logística y la seguridad implementada gracias a la labor coordinada de Protección Civil, la Policía Estatal de Caminos, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional.